Los regantes del Alto Guadiana preguntan por los 250 millones prometidos por el Gobierno>
Además, también recuerdan que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, avanzaba ese mismo mes de septiembre de 2022 su intención de que las negociaciones sobre el nuevo Plan del Alto Guadiana llegaran a buen puerto antes de fin de año. Sin embargo, no hay «nada de nada de lo anunciado, lo que es un flagrante engaño a miles de agricultores del Alto Guadiana, uno más», expone José Joaquín Gómez, presidente de esta comunidad de usuarios, en nota de prensa.
Gómez se pregunta «por qué el Alto Guadiana es el gran olvidado de todos los representantes políticos, que sólo lo nombran para anunciar falsas promesas, muchas de ellas en periodos electorales». Y también hace referencia a los expedientes de las explotaciones prioritarias, «otro cúmulo de mentiras y falsas promesas que llevan pendientes de regulación más de 15 años».
«Es muy injusta la situación que padecemos desde hace mucho años miles de agricultores manchegos, no nos la merecemos», señala el presidente de Mancha Occidental II, que insiste en que los expedientes de los regantes se acumulan desde hace años en la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) «sin que nadie haga nada y con la única respuesta de que falta personal».