Últimas noticias de la actualidad política, en directo | Alegría critica a Ayuso por “mentir” y “ensuciar el buen nombre de los servidores públicos”

Ana Pantaleoni
Ana PantaleoniBarcelona

Colau pide a Aragonès que rectifique por decir que no ayudó en los Presupuestos: “No me ponga como excusa por su fracaso”

“Impropio del presidente de la Generalitat”. Así ha definido este viernes Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, las palabras del presidente Pere Aragonès que el jueves dijo en RAC1 que Colau “seguró que no ayudó” en la negociación de los Presupuestos. “Ir a una radio y decir que la responsabilidad es mía cuando no soy ni alcaldesa de Barcelona, me quedé perpleja”.  

En un giro imprevisto, el presidente de la Generalitat convocó elecciones anticipadas el 12 de mayo tras quedarse sin mayoría para llevar adelante la ley de Presupuestos. El no de los comunes a las cuentas llevó al presidente catalán a tomar la decisión, según ERC. Colau ha asegurado este viernes en Catalunya Ràdio que lo ha entendido ahora. “Aragonès sabe que todas las conversaciones se han mantenido con Jéssica Albiach, que ha hecho un trabajo extraordinario. Hemos hecho muchos acuerdos con ellos, y Aragonès sabe que quien ha estado siempre es Albiach. Ahora le debe una disculpa a ella y le pido que rectifique, que no me ponga como excusa por su fracaso”.

Colau dice que “se quedó alucinada con esta operación de marketing que ha hecho ERC y que culpa a los comunes”. Cuando se le ha preguntado por el pacto con el ex primer ministro francés Manuel Valls, cuyos votos la llevaron a la alcaldía de Barcelona, Colau ha saltado: “Es la excusa eterna para que cualquiera haga cualquier cosa. ¿Podemos superar ya el momento Valls?”. La exalcaldesa de Barcelona ha repetido que no quiere ser candidata por comunes en estas elecciones al Parlament y que Albiach es la mejor opción. “Me insistieron mucho para que fuera ministra y los agradezco muchísimo y he dicho que no, he dicho que no para ir de eurodiputada. He demostrado con los hechos que mi proyecto es Barcelona”, ha subrayado Colau.

El País
El País

Pilar Alegría: “Ayuso mintió y ensució el nombre de los servidores públicos, eso la deslegitima para seguir en su puesto”

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha criticado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por “mentir” en la comparecencia en la que afirmó que su pareja estaba siendo víctima de una “inspección salvaje y sacada de quicio” de la Agencia Tributaria, cuando en realidad él mismo se había dirigido al fisco para lograr un acuerdo de conformidad en el que se declararía culpable de dos delitos de fraude fiscal. Además, ha considerado inadmisible que “señale y ensucie el nombre de los servidores públicos”, tanto de la Fiscalía que denunció a su pareja por no declarar dos millones de euros en comisiones cobradas por mediar en la compra de mascarillas como los de la Agencia Tributaria.

Tras señalar la diferencia entre el PSOE y el PP en la “respuesta” a los casos de corrupción, ha dicho que Ayuso salió en rueda de prensa a decir “cosas falsas y falaces y, no contenta con ello, ensució el nombre de los servidores públicos, porque señaló a la Fiscalía y a los servidores de la Agencia Tributaria. Son dos hechos graves, mentir y ensuciar el nombre de los servidores públicos. Eso la deslegitima para seguir en su puesto”.

El País
La aprobación de la amnistía da el pistoletazo de salida a la precampaña catalana

Quienes propugnaban que la amnistía tenía que servir para dar estabilidad a la política catalana, y por extensión a la española, se han dado de bruces con un nuevo adelanto electoral en Cataluña. La aprobación el jueves en el Congreso de la ley que debe permitir pasar página a la “represión” según los independentistas y a la inestabilidad derivada del procés, según el Gobierno, todavía tardará al menos dos meses en dar los primeros frutos. Pero sí ha servido como pistoletazo de salida para la campaña de las elecciones catalanas.

Puede leer la información completa aquí

El País

Buenos días. Este viernes la Comisión de Venecia presenta este viernes su informe definitivo sobre la ley de amnistía, aprobada ayer por el Congreso de los Diputados. Además, comienza el congreso del Partido de los Socialistas de Catalunya que se espera que consagre a Salvador Illa como el candidato socialista a la presidencia de la Generalitat. Por otro lado, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, clausura en Ávila las jornadas organizadas por el partido con diputaciones, cabildos y consells.