Feijóo cree que la iniciativa del PSOE para limitar las acusaciones populares es "homologable a un régimen dictatorial"

La proposición de ley orgánica que registró el Grupo Parlamentario Socialista el pasado viernes es, a juicio de Alberto Núñez Feijóo, "perfectamente homologable a un régimen dictatorial". Considera el líder del PP que la iniciativa, que busca poner coto a las acusaciones populares, solo puede encontrar precedente en "la dictadura de Franco". "En un régimen democrático, jamás".

Para fundamentar su acusación, Feijóo ha remarcado que la propuesta del PSOE debe entenderse en el marco de las causas judiciales que afectan al entorno del presidente del Gobierno. Fue la acusación popular la que motivó las investigaciones a Begoña Gómez o David Sánchez, hoy imputados, y por ello el líder del PP cree que la proposición de los socialistas busca "tramitar la impunidad de la familia de Pedro Sánchez, su inviolabilidad", según ha criticado en una entrevista en Onda Cero.

"Esta legislatura empezó con una compra, con un engaño, y ahora sigue con una amnistía preventiva, para que la familia de Sánchez no pueda ser juzgada", ha denunciado Feijóo, cargando especialmente contra la disposición transitoria que figura en el texto registrado por Patxi López y que recoge que la medida se aplicaría también a las investigaciones en curso.

Para el líder de los populares, esa disposición "tiene nombres y apellidos" -el de la mujer de Sánchez, Begoña Gómez- y pretende "cerrar los casos abiertos" contra personas del entorno del presidente. "Que el ejecutivo o legislativo pretendan interrumpir un juicio es perfectamente homologable a un régimen dictatorial", ha insistido.

Moción de censura

Para Feijóo, el Gobierno tiene "tics antidemocráticos peligrosísimos" y considera que esta iniciativa, como la Ley de Amnistía, tienen "apariencia de legalidad", pero van "en contra de los principios democráticos". Es por ello que el líder del principal partido de la oposición cree que "sobran razones para registrar una moción de censura que lleve a elecciones". Sin embargo, lamenta, "faltan votos".

Después de que ayer Santiago Abascal manifestara su disposición a apoyar tal iniciativa si el PP la presenta, -siempre que vaya aparejada a la convocatoria inmediata de elecciones-, Feijóo ha señalado esta mañana que la registrará si cuenta con los votos necesarios. Esto es: si Junts la apoya. Vox está dispuesto a respaldar la moción y sumar sus votos a los de la formación de Carles Puigdemont si no es a cambio de cesiones al independentismo, pero desde el partido independentista aún no se han pronunciado.

Feijóo no ha aclarado si estaría dispuesto a reunirse con el ex presidente catalán en Waterloo (Bélgica) si esa es una de las condiciones que impone para apoyar la moción de censura -"me parece una condición inverosímil"- y ha recordado que renunció a sumar los votos de Junts para su investidura por no estar dispuesto a ceder en sus peticiones.