Madrid amplía en 60 millones de euros las ayudas para comprar coches eléctricos

Tras haber asignado el 100% de los fondos disponibles del Plan Moves III, la Comunidad de Madrid lidera la ejecución de los fondos europeos en esta línea, por encima del resto de comunidades autónomas, como resaltó ayer el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Hasta el momento, se han tramitado 50.842 expedientes y se han concedido ayudas por importe de 151,2 millones de euros, que representa el 14% del presupuesto total asignado a las comunidades autónomas en este programa y superando significativamente el promedio nacional de resoluciones de concesión (62%).

Además, se han gestionado pagos en 25.234 solicitudes de ayuda por importe de 73,6 millones de euros. La inversión actual responde a la solicitud de 60 millones de euros adicionales para cubrir la lista de espera y adelantarse a la previsión de las solicitudes que se esperan recibir hasta final de año.

Crítica al Gobierno central

En este contexto, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, lamentó ayer que desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez no hayan movido ficha: «El Gobierno central anunció la convocatoria de un Plan MOVES IV el pasado marzo, pero no ha cumplido ese compromiso». Además, critica Novillo, «el programa actual no cubre las necesidades y perjudica al usuario por cargarle con más trámites burocráticos».

Como novedad, se simplifica el procedimiento al establecer un plazo de doce meses para presentar la documentación justificativa de la adquisición; esta modificación será aplicable a las solicitudes presentadas a partir del 1 de agosto de 2024. En cuanto a los puntos de recarga, se ha simplificado la documentación técnica a presentar para justificar la inversión.

Por otro lado, se regulan los procedimientos para las subvenciones al autoconsumo y la eficiencia energética de edificios, siendo más accesibles y con un reparto más eficaz.