Junts plantea su exigencia para apoyar el techo de gasto: un tercio del margen de déficit debe ser para las CCAA
Junts se mantiene firme en su decisión de no respaldar ninguna propuesta del Gobierno si previamente Pedro Sánchez no acepta sus exigencias. Hoy lo ha demostrado una vez más con su anunciada negativa a apoyar la senda de estabilidad, conocida como techo de gasto, paso previo y necesario para la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2025. La postura de Junts ha obligado al Ejecutivo a pedir al Congreso la retirada de la iniciativa, que ya no será debatida y votada el próximo jueves, a fin de evitar un nuevo y durísimo varapalo parlamentario.
El partido de Carles Puigdemont mantiene que, a partir de ahora, si Sánchez quiere sacar adelante su techo de gasto tiene que sentarse a negociar para presentar una nueva propuesta que "mejore la situación de Cataluña".
Las reclamaciones que Junts llevará a esa negociación tienen su su fundamento en el acuerdo del Parlament de 2014. En aquella ocasión, la Cámara catalana reprochaba al Ejecutivo que reservara para el Estado el 81,8% del objetivo de déficit, que era del 5,5% en relación con el PIB. Esto significaba para el Parlament una muestra de la "actitud constante de deslealtad del Estado con Cataluña".
Ahora, según Junts, el Gobierno pretende repetir el modelo reservándose de los 40.000 millones que comporta el margen de déficit previsto en los objetivos del Gobierno, 35.000 para el Estado y sólo 5.000 para las CCAA.
En este sentido, el partido de Puigdemont exige una modificación del objetivo de déficit para 2025 que otorgue a las CCAA un tercio como mínimo del objetivo total, esto es 13.000 millones en capacidad de endeudamiento.
Míriam Nogueras ha recalcado que Sánchez no podía esperar que Junts aprobara la misma propuesta que presentó en julio y que fue rechazada con sus votos más los del PP y Vox. "Ahora, pues, el Gobierno hace lo que tenía que hacer retirando su propuesta pues ya sabía que nosotros no se la aprobaríamos", ha explicado la portavoz parlamentaria de Junts.
En cualquier caso, la advertencia de los de Puigdemont es válida para cualquier proyecto que el Gobierno traiga al Congreso. "Si Sánchez quiere algo distinto", avisa Nogueras, "tendrá que hacer cosas distintas".