Microsoft ficha a Sam Altman para liderar un laboratorio de inteligencia artificial
El culebrón que tenía en vilo a Silicon Valley se ha resuelto en apenas un fin de semana. Sam Altman, cofundador y CEO de OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, fue despedido por sorpresa el pasado viernes. El sábado, varios pesos pesados de OpenAI dejaron la compañía como respuesta al cese fulminante de Altman. El domingo se especuló con que la junta de OpenAI estaba considerando readmitirle tras recibir presiones. Hoy lunes, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha confirmado que Altman, de 38 años, ficha por el gigante tecnológico (que, a su vez, participa en OpenAI), donde liderará un “nuevo equipo de investigación avanzada de inteligencia artificial”.
“Sam Altman y Greg Brockman, junto con otros colegas, se incorporarán a Microsoft para dirigir un nuevo equipo de investigación avanzada en IA. Esperamos actuar con rapidez para proporcionarles los recursos necesarios para su éxito”, ha publicado en X Nadella este lunes por la mañana. Brockman era el presidente de OpenAI hasta que, cuando se hizo público el despido de Altman, renunció al cargo por solidaridad. “Basándome en las noticias de hoy, renuncio”, tuiteó el viernes por la noche.
We remain committed to our partnership with OpenAI and have confidence in our product roadmap, our ability to continue to innovate with everything we announced at Microsoft Ignite, and in continuing to support our customers and partners. We look forward to getting to know Emmett…
— Satya Nadella (@satyanadella) November 20, 2023
Altman ha sido durante el último año la cara visible de la revolución de la inteligencia artificial (IA) generativa, la que hace posible los chatbots inteligentes como ChatGPT. Según han publicado varios medios estadounidenses durante las últimas 48 horas, la decisión de la junta de OpenAI de cesar a Altman habría estado liderada por un grupo de ejecutivos partidarios de contener el potencial de la IA para que en un futuro no pueda suponer una amenaza para la humanidad.
“En pocas palabras, el comportamiento de Sam y la falta de transparencia en sus interacciones con la junta socavaron la capacidad de la junta para supervisar eficazmente la empresa de la manera que se le había encomendado”, dice un memorando interno de la junta de OpenAI al que ha tenido acceso The New York Times. Así explican oficialmente la “pérdida de confianza” en el hasta entonces CEO de la startup.
i loved my time at openai. it was transformative for me personally, and hopefully the world a little bit. most of all i loved working with such talented people.
— Sam Altman (@sama) November 17, 2023
will have more to say about what’s next later.
🫡
Nadella quiere que Altman trabaje de forma independiente dentro de Microsoft, en un laboratorio de innovación ligado a la empresa pero con menos ataduras a su estructura. La elección de Altman al frente de esta unidad contrasta con las cautelas de la junta de OpenAI que llevaron a echar al joven ejecutivo. El movimiento se interpreta como un mensaje: Nadella quiere que Altman trabaje en IA sin constricciones, que no se vea limitado por las precauciones que ahora quiere tomar la junta de OpenAI en el desarrollo de su tecnología.
El elegido para tomar las riendas de OpenAI es Emmett Shear, exdirector ejecutivo de Twitch, pese a que la junta colocó el mismo viernes a Mira Murati, directiva de OpenAI desde hace muchos años, como máxima responsable interina de la empresa tras el despido de Altman.
El lanzamiento de ChatGPT el 30 de noviembre de 2022 situó de repente en el mapa a OpenAI, una empresa hasta entonces relativamente desconocida. Se sabía de ella que tenía entre sus inversores a Elon Musk y a compañías como Microsoft. El tremendo éxito del chatbot, sin embargo, propició una carrera entre las grandes tecnológicas por tratar de liderar el desarrollo de esta variante de la IA.
Microsoft se movió rápido y anunció en enero de 2023 la inversión de 10.000 millones de dólares en OpenAI para reforzar su alianza con la joven empresa, de la que ya era socia, e impulsar su negocio de la IA. El fichaje de Altman y Brockman, los máximos responsables de la startup supone el broche de esa absorción fría de OpenAI.
Puedes seguir a EL PAÍS Tecnología en Facebook y X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.