El PSOE pide a Ábalos que entregue el acta de diputado antes de 24 horas por el ‘caso Koldo’
El PSOE pretende que José Luis Ábalos deje el acta de diputado en menos de 24 horas. La Comisión Ejecutiva Federal socialista ha decidido por unanimidad en la mañana de este lunes pedir al dirigente que renuncie a su condición de parlamentario, después de que el exministro se haya resistido a dar el paso por sí mismo tras varias conversaciones mantenidas durante el fin de semana con él para que actuara en consecuencia. El dictamen ha sido adoptado cinco días después de que estallase el caso Koldo, en el que se investiga el presunto enriquecimiento con comisiones por varios contratos de mascarillas en plena pandemia de Koldo García, uno de los principales colaboradores de Ábalos, extitular de Fomento y ahora diputado por Valencia. Dos frases resumen la postura socialista de esta mañana: “Aquí no caben los corruptos” y “aquí sí existe una responsabilidad política”.
Tras la reunión mantenida por la cúpula del PSOE, la portavoz del partido, Esther Peña, ha comparecido en rueda de prensa. “Sabemos que no está investigado, ni señalado, ni imputado, ni su nombre figura en la investigación que todos ustedes conocen. No nos erigimos en jueces, no somos fiscales. No juzgamos. Pero a pesar de todo, la Comisión Ejecutiva Federal considera que sí existe una responsabilidad política. Por ello esperamos que la entrega del acta se produzca en las próximas 24 horas”, ha enfatizado Peña. El acta de diputado es personal, por lo que Ábalos tiene la última palabra. “No tengo ninguna duda de que actuará en consecuencia por el bien mayor de este partido”, ha agregado la portavoz socialista, pese a que el exministro se ha negado en privado, según fuentes de la formación, que añaden que no existe ningún tipo de pacto previo con el exsecretario de Organización del partido.
Pedro Sánchez quería zanjar la polémica en torno a Ábalos cuanto antes, consciente del daño que cualquier asunto de corrupción genera en los partidos políticos y porque Sánchez llegó a La Moncloa por una moción de censura a Mariano Rajoy por los casos de corrupción del PP. El presidente del Gobierno no ha estado presente en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal al encontrarse en Barcelona para la presentación del Mobile World Congress, pero el sábado convocó el cónclave de este lunes para buscar una salida al embrollo sobre el caso Koldo. Ese día, el también líder del PSOE advirtió de que quien “la hace la paga”, elevando la presión sobre el exministro.
La portavoz socialista Esther Peña ha revelado que “varias personas” del partido han hablado durante el fin de semana con Ábalos para abordar el asunto. “Desde el Partido Socialista no juzgamos y no hacemos reproches penales”, ha proseguido. Ábalos se habría resistido durante esas conversaciones a dejar el acta de diputado, por lo que la Comisión Ejecutiva Federal Socialista ha tomado el dictamen sin un pacto previo con el exministro, que el sábado se reiteró en su convicción de no dimitir. “No, porque no estoy acusado por nada. No estoy implicado. Lo que ha dicho el presidente es una máxima del PSOE desde hace mucho tiempo”, precisó en La Sexta. Eso sí, la portavoz socialista Esther Peña no ha explicado por qué la decisión no ha llegado hasta este lunes, después de cinco días en los que el caso Koldo ha copado la actualidad política y ha servido de arma arrojadiza del PP.
Comisión de Investigación
En medio del clima de alta confrontación política, el PSOE hay mucho interés por distanciarse sobre la gestión que los populares han hecho de otros casos de corrupción. De ahí que el partido haya anunciado que registrará además una comisión de investigación en el Congreso para depurar responsabilidades y esclarecer toda la información en torno al caso Koldo. “Si algo queda por investigar, las puertas del PSOE estarán abiertas de par en par. Van a ver transparencia y colaboración. Habrá reacciones a esta comisión, hay que estar muy atento por un posible susto o amedrentamiento”, ha subrayado Peña. Y ha aludido directamente a la destrucción de pruebas por parte del PP durante la investigación del caso Bárcenas. “La foto de la vergüenza de Rajoy quedará para la posteridad”, ha aseverado.
Los socialistas tratan así de desmarcarse de los populares, además, por la gestión de la crisis que los populares protagonizaron cuando el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue señalado también por el cobro de mordidas respecto a contratos de compra de mascarillas durante la pandemia. Aunque no fue posteriormente condenado. “Nos hubiera gustado que lo hiciera con el caso del comisionista Ayuso. No somos iguales y ante un posible caso de corrupción, asumimos responsabilidades”, ha dicho Peña. Fuentes de Ferraz aclaran que la comisión de investigación registrada hoy atañe solo al caso Koldo, pero que no descartan impulsar futuras comisiones en torno a otros casos, como el del hermano de Ayuso.
“Este es un partido con 100 años de historia, aquí no caben los corruptos”, ha incidido la dirigente sobre los imputados, a quienes se retiró la condición de militante en el momento en el que fueron detenidos. En concreto, la esposa de Koldo García, Patricia Uriz. El colaborador de Ábalos no estaba afiliado ahora, según la formación.
La CEF del PSOE solicita a Ábalos la entrega de su acta como diputado.
— PSOE (@PSOE) February 26, 2024
El partido registrará una Comisión de Investigación en el @Congreso_Es para analizar la compra de material sanitario.
➕ Info. sobre la rueda de @estherpcamarero. ⤵️https://t.co/ghfsLaf16M