El Real Madrid lidera los ingresos tras la fase de grupos de la Champions League>
Una vez hecho este reparto, el Real Madrid destaca en la primera posición con casi 80 millones de euros (concretamente 79.892.421). Los diferentes conceptos que le han permitido alcanzar esta desorbitada cifra son los siguientes: 15.6 millones por participar en la fase de grupos, a los que hay que sumar otros 9.8 millones por clasificarse para octavos, 16.8 millones por ganar los seis partidos de esta fase y nada menos que 36.8 millones por el coeficiente de los últimos diez años, clasificación que lidera. Los 80 millones ganados por el Real Madrid suponen más dinero que el presupuesto de nueve equipos de Primera en LaLiga.
Tras el equipo blanco aparecen dos gigantes del fútbol europeo, el Bayern y el Manchester City, ambos con algo más de 76 millones. En concreto, el conjunto bávaro ha recibido 76.640.684 euros, mientras que el vigente campeón de la competición se ha embolsado hasta el momento 76.481,421 euros.
En la cuarta y quinta posición aparecen dos equipos españoles, el Barça y el Atlético, con algo más de 71 millones cada uno. En el caso de los rojiblancos, los 14 puntos logrados sirven para compensar un coeficiente menor al del FC Barcelona. Por su parte, los azulgrana han obtenido un buen pellizco por su coeficiente de los últimos diez años, ya que ocupa la tercera posición en este concepto. En ambos casos, una cantidad considerable que ayudará a dar oxígeno a unas cuentas necesitadas, especialmente en el caso del equipo presidido por Joan Laporta.
El Sevilla, por encima de la Real Sociedad
Muy lejos, aunque con unos ingresos notables, se encuentran Sevilla y Real Sociedad. Los andaluces, pese a haber caído con estrépito al lograr tan solo 2 puntos de los 18 posibles, ha ingresado un total de 47 millones de euros, 30 de los cuales proceden de su coeficiente. Por su parte, la Real Sociedad, que ha superado esta fase como primera de su grupo, ha ingresado 41 millones de euros procedentes de los siguientes conceptos: 15.6 millones por participar en esta fase, 9.6 por superarla, 11.3 por los puntosa obtenidos y otros 4.5 por el coeficiente.
Estas cifras son susceptibles de aumentar en el caso de que los equipos vayan superando rondas (10.6 por alcanzar los cuartos de final, otros 12.5 por superarlos y otros 15.5 por llegar a la final y 20 en caso de proclamarse campeón) y la parte correspondiente a los derechos televisivos domésticos.