Guerra entre Israel y Gaza, en directo | El ejército israelí comienza a evacuar a los civiles de Rafah ante una posible invasión

Así insta el ejército israelí a los residentes de Rafah a evacuar la ciudad
“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) amplían la zona humanitaria en Al Mawasi y piden a la población que evacue temporalmente los barrios orientales de Rafah hacia la zona humanitaria ampliada”. Con este mensaje publicado en la red social X, el ejército israelí informa de la evacuación de zonas de Rafah, ante una posible invasión de la ciudad, ubicada en el extremo sur de Gaza y donde se concentran más de un millón de gazatíes desplazados de otras zonas de la Franja.
En el comunicado, el ejército afirma que “con la aprobación del nivel político [el Gobierno], “piden a la población, que está bajo el control de Hamás, que evacue temporalmente los barrios orientales de Rafah” hacia las áreas humanitarias señaladas. Advierten, además, de que las tropas israelíes “seguirán trabajando para lograr los objetivos de la guerra, incluido el desmantelamiento de Hamás y la liberación de todos los secuestrados”.
Los militares afirman que está “ampliando la zona humanitaria en Al Mawasi”, en Jan Yunis, donde, afirma, hay “hospitales de campaña, tiendas de campaña y mayores cantidades de alimentos, agua, medicinas y otros suministros”. También intenta convencer a los residentes de Rafah de que se permite la entrada de mayor cantidad de ayuda humanitaria.
El ejército israelí comienza a evacuar a los civiles de Rafah
El ejército israelí ha comenzado este lunes a instar a la población civil de Rafah a trasladarse al “área humanitaria” cercana a la ciudad, en lo que parece el inicio de la evacuación de los civiles previa a una operación terrestre en la localidad, situada en el extremo sur de Gaza. Rafah es la única gran localidad de Gaza que no ha sido invadida por las tropas israelíes y allí se hacinan más de un millón de desplazados gazatíes, huidas de otras zonas de la Franja.
A través de un comunicado, el ejército israelí ha informado de que se han distribuido carteles, se han enviado mensajes de texto, se han realizado llamadas y anuncios en los medios para “instar al movimiento gradual de civiles a las áreas especificadas”.
Según la radio militar israelí, las evacuaciones están centradas en varios distritos en la periferia de la ciudad, desde los cuales los evacuados deben dirigirse a campamentos de tiendas de campaña en las localidades cercanas de Jan Yunis y Al Muwassi.
De confirmarse, el Gobierno de Benjamin Netanyahu, que lleva meses anunciando la invasión de la ciudad, que considera el último bastión de Hamás, ignoraría las insistentes llamadas de la comunidad internacional, con su aliado más cercano, EE UU, a la cabeza, para no llevar a cabo una operación terrestre en Rafah, ante el riesgo de que se produzca una gran matanza o un desplazamiento masivo de los gazatíes que se refugian allí. Israel sostiene que miles de milicianos de Hamás se esconden en la ciudad y que no es posible ganar la guerra contra el grupo radical palestino sin tomar Rafah. (Reuters)
Hezbolá reivindica 10 ataques contra Israel en un repunte de la violencia fronteriza
El grupo chií libanés Hezbolá ha reivindicado 10 ataques contra el norte de Israel, entre ellos dos andanadas de cohetes en respuesta a un bombardeo israelí que ha matado a cuatro civiles en el sur del Líbano, en un repunte de la violencia fronteriza por parte de ambos bandos. La formación libanesa ha dicho en una serie de comunicados que seis de estos ataques han sido “en respuesta al horrible crimen cometido por el enemigo israelí en la ciudad de Meiss el Jabal”, donde un bombardeo israelí mató a al menos cuatro civiles, todos ellos miembros de la misma familia, de acuerdo con la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).
La respuesta ha incluido el lanzamiento de una andanada de cohetes contra la ciudad de Kiryat Shmona, contra la que fueron lanzados unos 20 proyectiles, y el disparo de otros sesenta contra posiciones de artillería y un grupo de soldados y vehículos en el norte de la Alta Galilea, según confirmó el ejército israelí. “Se trata de uno de los mayores bombardeos realizados desde el Líbano en medio de la guerra”, han dicho las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado. (Efe)
UNICEF condena la muerte de cuatro miembros de una familia en un ataque de Israel a Líbano
UNICEF ha condenado este domingo la muerte de cuatro miembros de una misma familia en un bombardeo israelí contra el sur del Líbano, en una nueva escalada de la violencia fronteriza entre Israel y el grupo chií Hezbolá en el marco de la guerra en la franja de Gaza. “Hoy, trágicamente, una familia de cuatro miembros perdió la vida en un ataque aéreo en el sur del Líbano. Llamamos urgentemente a un alto el fuego inmediato y a la protección de los niños y de los civiles. Esta violencia debe terminar ahora”, ha dicho la representación de UNICEF en el Líbano en su cuenta oficial de X.
La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó previamente de que aviones de combate israelíes bombardearon este domingo el barrio de Al Jaafra del municipio de Meiss el Jabal, pegado a la frontera con Israel, “causando una destrucción masiva” que dejó al menos cuatro civiles muertos y dos heridos que se encuentran estables. El padre, Fady Mohamed Jedr; la madre, Maya Amar; y sus dos hijos Mohamed y Ahmed, de 21 y 12 años, respectivamente, murieron en el ataque, según la ANN, que apuntó que el cuerpo del último miembro de la familia fallecido fue encontrado debajo de los escombros por los equipos de emergencia. (Efe)
Un soldado mira un coche en llamas por un cohete lanzado desde el Líbano a Israel, este domingo. / Ayal Margolin / REUTERS
Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las principales noticias del día en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 20.00 de este domingo 5 de mayo:
Israel prohíbe la retransmisión del canal Al Jazeera. El gabinete del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha aprobado por unanimidad el cierre de la cadena de televisión catarí Al Jazeera, a cuyos periodistas ha acusado de “operativos terroristas”. El comunicado del Gobierno no estipula cuándo podría entrar en vigor la decisión.
La ONU pide que Israel revoque la prohibición de Al Jazeera. La oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas ha denunciado la orden de suspensión declarada este domingo por Israel para suspender la actividad de la cadena catarí Al Jazeera e instado al Gobierno a que revoque su decisión.
Netanyahu defiende un alto el fuego en Gaza. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha dado a entender que defiende un alto el fuego en Gaza siempre que eso no altere los pilares fundamentales de su estrategia: acabar con Hamás y traer de vuelta, vivos o muertos, a los más de cien rehenes que quedan en la Franja.
Israel cierra el paso fronterizo de Kerem Shalom a la ayuda humanitaria. El paso fronterizo de Kerem Shalom, entre Israel y Rafah (sur de Gaza), ha sido cerrado al paso de ayuda humanitaria después de que una decena de proyectiles alcanzaran la zona desde la Franja, según el ejército de Israel. El diario Haaretz informa de algunos heridos que están siendo evacuados tras las explosiones.