Estos son los alimentos que continuarán con la bajada de IVA hasta junio de 2024>

Los alimentos que continuarán con la bajada del IVA

Fue una de las medidas del Ejecutivo que se impulsaron para paliar los efectos de la inflación en la cesta de la compra. En concreto, afectaba a los alimentos con un IVA superreducido, es decir los que estaban gravados al 4%, y que pasaban al 0%.

Estos alimentos son los considerados como de primera necesidad. Son los los huevos, las verduras, las frutas, las legumbres, el pan, el queso, patatas, cereales y la leche.

  • Pan común, masa de pan común congelada, pan común congelado destinados exclusivamente a la elaboración de pan común.

  • Harinas panificables.

  • Leches producidas por cualquier especie animal: natural, certificada, pasteurizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo.

  • Quesos

  • Huevos

  • Frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales que tengan la condición de productos naturales de acuerdo con el Código Alimentario.

Asimismo, la medida también reducía el IVA del 10 hasta el 5% a aquellos alimentos que estaban considerados como de gran consumo. En esta categoría entran, por ejemplo, el aceite o la pasta.

 

  • Los aceites de oliva y semillas

  • Las pastas alimenticias

Asimismo, la rebaja del IVA dejó fuera en su día la carne, el pescado y los yogures por lo que éstos seguirán manteniendo un 10% de IVA.

Una prórroga de seis meses

Esta es no es la primera vez que se prorroga esta medida anticrisis. De hecho, el fin de la rebaja del IVA en alimentos estaba pensado para el 30 de junio de 2023, pero el Gobierno decidió mantenerla durante seis meses más.

En este sentido, con la prórroga, la fecha de fin de la reducción del IVA estaba prevista para el próximo 31 de diciembre, pero con este anuncio de Sánchez se mantendrá seis meses más hasta junio de 2024.