Tratamientos y cirugías para eliminar la grasa del abdomen y lucir 'six pack'

Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El cuerpo del verano se debe trabajar en invierno, así que no hay que perder más tiempo si tu objetivo es eliminar la grasa que se acumula en la barriga. La genética y la propia constitución del cuerpo masculino provocan que la barriga sea el 'punto débil' de la mayoría de hombres. Eliminar ese flotador solo será posible siendo muy constante con el deporte y la dieta, pero en ocasiones, es necesario recurrir a la estética también. La grasa localizada es la más rebelde y complicada de deshacer, pero hay diversos tratamientos que ayudan a combatirla. Radiofrecuencia, láser, mesoterapia… incluso cirugía en algunos casos son la solución para lucir un abdomen marcado, pero los profesionales recuerdan que tener unos hábitos de vida saludables son esenciales.

Enlipo, el tratamiento diseñado por la doctora Electa Navarrete

Enlipo es el tratamiento combinado de Laserlipólisis® unido a sesiones de remodelado corporal fisio estético, específico de Enmodeling, que es perfecto para remodelar zonas como el abdomen, el pecho, los flancos, los brazos, e incluso la zona de la papada. La doctora Electa Navarrete explica que «el tratamiento se practica con la tecnología smartlipo, empleando un láser con una longitud de onda y pulso determinados para no dañar tejidos circundantes ni afectar el sistema linfático. De esta manera, se evitan lesiones y quemaduras, fomentando la retracción del tejido, produciendo colágeno y reduciendo la flacidez, así como la eliminación de la grasa por zonas individuales. A continuación, se trabaja en cabina con la técnica ENmodeling, aplicando masajes estimulantes del drenaje linfático para la eliminación de la grasa junto a otras técnicas que fomentan la mejora del tono muscular, logrando el máximo remodelado de la zona tratada».

El tratamiento ambulatorio, se realiza con anestesia mínima en la zona a tratar. El láser usado, de Deka, minimiza el riesgo de quemaduras, mientras que la grasa se elimina a través de los masajes linfáticos, posteriores, sin aspiración ni procedimientos invasivos. Los resultados son visibles desde la primera sesión, llegando a poder reducir hasta dos tallas. Es necesario, eso sí, llevar durante varios días una faja de compresión. Se recomiendan entre 6 y 8 sesiones de Enmodeling, tras el tratamiento láser. Precio en la clínica de la doctora Electa Navarrete (Madrid): 1.500-2.000 euros.

Emsculpt Neo en la Clínica Olalla Álvarez Aesthetic

Desde la Clínica Olalla Álvarez Aesthetic (Monte Esquinza, 18, Madrid) proponen el protocolo Emsculpt Neo para conseguir eliminar la grasa y definir toda la zona. El equipo de la clínica explica que «combina dos tratamientos en una sola sesión. Por un lado, la radiofrecuencia enfocada en la pérdida de grasa localizada y ayudando a ver un abdomen más marcado y definido. Por otro lado, emplea la tecnología HIFEM que ayuda a estimular el músculo fortaleciéndolo. Realizarlo en el abdomen equivaldría a realizar 20.000 abdominales, es como realizar 6 semanas de gimnasio intensivo».

Emsculpt Neo consigue reducir la grasa y desarrollar el músculo, y además, tiene la ventaja de que es indoloro, y permite volver a la rutina sin necesidad de hacer reposo. Los resultados, según los expertos de la clínica, son visibles y duraderos a partir de la cuatra sesión de tratamiento. Aunque desde la primera se ven ya resultados. «Más de 30 estudios clínicos mostraron Emsculpt Neo ayuda a la eliminación de grasa y el desarrollo del músculo. Los datos que se mostraron fueron +25% de más músculo y -30% menos de grasa», según trasladan desde la clínica. Precio: 300 € sesión y el bono de 5 sesiones 799 €.

Mesoterapia en la Clínica Bonome

Desde la Clínica Bonome (Santa Cruz de Tenerife), la doctora Amanda Luis Alemán explica que «la combinación de entrenamiento cardiovascular y de fuerza es la más efectiva para reducir la grasa abdominal y mejorar la salud en general», pero los tratamientos de medicina estética son unos buenos aliados. Según su experiencia los tres tratamientos más efectivos para reducir la grasa del abdomen son «radiofrecuencia, a través de ondas electromagnéticas, se calientan las capas profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno, reduciendo la grasa localizada y mejorando la firmeza de la zona abdominal; lipoláser que desintegra las células de grasa, permitiendo que el cuerpo elimine los restos a través del sistema linfático; y mesoterapia».

Esta última consiste en «micro-inyecciones de sustancias lipolíticas como la Fosfatidilcolina, Ácido desoxicólico ó L-carnitina, que ayudan a descomponer las células de grasa, estimular la circulación y mejorar la calidad de piel. Este tratamiento es ideal para áreas pequeñas o localizadas de grasa, como el flotador abdominal». La experta advierte que se debe realizar una diagnóstico previo y determinar tanto la combinación de tratamientos como el número de sesiones que requiere cada paciente. En los tres casos son técnicas no invasivas, que permiten seguir con los hábitos de vida. En el caso de la mesoterapia se aconsejan entre 6 y 12 sesiones, una por semana. Precio de la mesoterapia: 85 €, por sesión.

Cirugía de marcación abdominal en Sain Clinics

La cirugía es otra opción a la hora de lucir 'six pack' en verano. Laura Pomares, CEO de Sain Clinics (Diego de León, 23, Madrid) advierte «la cirugía plástica no es un remedio para perder peso, conseguimos dar un gran empujón eliminando grasa corporal y piel en algunos casos. Pero siempre debemos tener claro que la cirugía debe cuidarse con alimentación y deporte». El paciente ideal para realizarse una marcación abdominal, según la experta, «es aquel que lleva una nutrición saludable y hace deporte, pero no consigue retirar la grasa del abdomen. Con la lipoescultura conseguimos retirar la grasa y con el uso de tecnología en quirófano ayudamos a que la piel no quede flácida después de la retirada de grasa. A diferencia de la lipoescultura, la abdominoplastia la realizamos cuando un hombre ha tenido una gran pérdida de peso y tiene demasiada piel en el abdomen que no conseguiremos retraer con tecnología. En este caso combinaremos una lipoescultura con abdominoplastia».

Al tratarse de cirugía, hay que tener en cuenta que se requiere un postoperatorio, unos días en los que el paciente deberá reposar en casa, y un tiempo en el que no podrá realizar esfuerzos. Además, Laura Pomares recalca que «el postoperatorio será el 50% del éxito del resultado y hay que realizarlo perfectamente. Los cuidados postoperatorios en nuestra clínica se realizan con masajes manuales y tecnología. El paciente deberá llevar algunos complementos como faja, tablas, cojín… Nos gusta insistir en que el postoperatorio es de máxima importancia para obtener un resultado excelente, muchas personas piensan que la cirugía termina una vez salen de quirófano y no es así». El resultado se empezará a ver pasados 30 días, pero el resultado final de estas cirugías no llegará hasta pasados 6 meses. Precio: 8000 €, lo que incluye tanto la cirugía, como los tratamientos posteriores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Araceli Nicolás

Periodista con más de 20 experiencia en prensa y comunicación. Escribo de belleza y otros temas en Summum y en ABC Estilo.

Esta funcionalidad es sólo para registrados