El intento viral de una joven para comerse las uvas en un avión que no transcurre como esperaba>

Entrar en el nuevo año lleva también aparejado una serie de tradiciones que tienen el objetivo de dejar atrás el 2023 en este caso y llamar a la buena fortuna del 2024. Entre todas esas tradiciones, una de las más singulares es la de tomar las 12 uvas de la suerte en España. Esta costumbre se remonta a principios del siglo XX para celebrar la buena cosecha de esta fruta -y quizá dar una salida al excedente de producción-, aunque a finales del siglo XIX ya existen menciones a la tradición que poco a poco se ha ido puliendo hasta llegar a ser como la conocemos en la actualidad.

Aunque el país queda prácticamente paralizado para vivir ese momento, el mundo no se para y algunas personas tienen que seguir la tradición desde sus puestos de trabajo, desde otras partes del mundo donde se las ingenian para conseguir un racimo o, incluso, viajando y que el momento te pille en pleno vuelo.

El intento viral de una joven por tomarse las uvas en el avión

Es lo que le sucedió a Rocío, una joven que comenzó este 2024 a bordo de un avión. Ni siquiera eso fue impedimento para seguir la tradición ya que, como muestra en un vídeo subido a TikTok, tenía sus uvas preparadas.

En ese caso, el reloj de la Puerta del Sol del que estuvieron pendientes millones de españoles en la noche del cambio de año se sustituyó por una azafata que contó hasta 12 a través del interfono instalado en el avión para dirigirse al pasaje.

Sin embargo, el intento de esta joven por seguir el ritmo de la azafata para comerse cada una de las doce uvas a tiempo. En el reloj de la Puerta del Sol, el tiempo entre campanada y campanada es de tres segundos, un tiempo que aún así para algunos es insuficiente. En el vuelo, la azafata no lo tuvo en cuenta y felicitó el año a los pasajeros rápidamente.

Aquellos que tenían intención de comerse las uvas a su ritmo -como en el caso de esta joven- tuvieron que conformarse con comerlas a su ritmo, especialmente para evitar atragantamientos. En el caso de la protagonista, lo único que pudo hacer es tomarse la situación con humor.

Las redes también se lo toman con humor

El vídeo se ha hecho viral durante las primeras horas de 2024 cosechando más de 168.000 'me gusta'. A los usuarios de la red social tampoco les ha faltado tiempo para sacar punta a la situación y mostrar su lado más cómico.

«Esa velocidad es porque van en avión y el avión va muy rápido», argumenta una. Otra asegura que «las campanadas van volando». Entre las teorías, incluso los hay quienes aseguran que la azafata tenía ganas de dejar el 2023 atrás y comenzar con el 2024 o quienes apuestan porque ha cantado a la velocidad de cronómetro tradicional sin tener en cuenta que no es a la velocidad real a la que se comen las uvas con el margen de tres segundos entre cada campanada.

Otros aseguran que más que la cuenta para comerse las uvas y dar la bienvenida al 2024 parece una cuenta para afrontar una situación de emergencia a bordo.