El BCE baja los tipos por segunda vez consecutiva y deja el precio del dinero en el 3,25%
La organización monetaria ha acometido una bajada de tipos de un cuarto de punto, igual que en septiembre, y deja el tipo de la facilidad de depósito, que es el que se usa ahora como referencia, en el 3,25%. El tipo de las operaciones principales de financiación queda en el 3,4% y la facilidad marginal de crédito en el 3,65%.
El mandato que tiene el BCE, en su caso, es mantener la estabilidad de precios en la zona del euro, algo que se le ha complicado con la crisis de inflación los dos ejercicios pasados. Ahora la situación es bien distinta. La inflación de la eurozona bajó en septiembre al 1,7%, incluso por debajo del objetivo del BCE, llegando a su nivel más bajo desde abril de 2021, cuando se situó en el 1,6%. Así, encadena tres meses consecutivos a la baja.
Con estos números, la institución tiene el camino más libre para seguir bajando tipos. Y más si se tiene en cuenta la situación de estancamiento en la eurozona, con varios países sufriendo e nivel de crecimiento, como es el caso de Alemania.
Más allá de ello, esta podría no ser la última vez que el BCE baje los tipos este año. Los analistas apuntan a que en la reunión de diciembre podrían decidir una vez más continuar con la relajación de la política monetaria. Aun así, la institución, como ha mencionado en reiteradas ocasiones, toma sus decisiones en función de la evolución de los datos más recientes, con lo que habrá más claridad sobre esa próxima reunión conforme se vaya acercando la fecha.