PP y Ciudadanos fracasan en el intento de concurrir juntos a las elecciones catalanas
El Partido Popular y Ciudadanos concurrirán por separado a las elecciones catalanas del 12 de mayo tras no ser capaces de lograr un acuerdo para que lo que queda del partido que fundó Albert Rivera se integrara en el de Alberto Núñez Feijóo. “El PP lamenta que las conversaciones con Ciudadanos no hayan fructificado a pesar de la honesta voluntad de ambas direcciones”, han señalado fuentes del PP, que confiesan que tenían como objetivo absorber a Cs tanto para las elecciones en Cataluña como para las europeas del 9 de junio. Ambas formaciones admiten que no ha sido posible el acuerdo “por las tensiones internas” de Ciudadanos. Adrián Vázquez, líder de Cs, ha puesto su cargo de secretario general a disposición de su formación tras el fracaso del acuerdo.
Los dos partidos han emitido sendos comunicados, de pocas líneas, para explicar el porqué del fracaso de las negociaciones. El PP subraya que los negociadores se han empleado a fondo en las últimas semanas para cerrar un acuerdo de “incorporación” de Cs al PP, para que esta se materializara en las catalanas y las europeas (nada se dice de las vascas). “Considerábamos oportuno plantear que Cs se sumara a la única alternativa constitucionalista real al desgobierno de un presidente que solo ofrece cesiones al independentismo a costa del Estado de derecho y cuyo Gobierno se encuentra salpicado por una trama corrupta”, argumentan los populares en el tono habitual del último año.
Ciudadanos ha lamentado este viernes en un comunicado la “imposibilidad” de alcanzar un acuerdo con el PP “satisfactorio para todas las partes”, algo que la dirección naranja atribuye a las “tensiones internas” y al “ruido externo” que han rodeado las negociaciones con el partido de Alberto Núñez Feijóo. En otro comunicado, Adrián Vázquez ha señalado que pone su cargo a disposición de su partido con carácter inmediato porque no puede ofrecer su compromiso a una causa en la que, sostiene, no cree, ni quiere ser un “obstáculo” para sus compañeros.