Al mismo tiempo, Teherán ha advertido que «si el régimen israelí comete otro error, la respuesta de Irán será considerablemente más severa».
Hasta el momento, ningún dirigente de la República Islámica había hablado sobre el ataque lanzado por los Guardianes de la Revolución, que dispararon más de 200 drones y misiles contra sitios militares en territorio israelí.
La «acción militar de Irán es una respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestra sede diplomática en Damasco», ha explicado la misión iraní ante la ONU. Se llevó a cabo en base «al artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas relativo a la legítima defensa».
Durante las dos últimas semanas, las autoridades iraníes han afirmado su voluntad de «castigar» a Israel tras la muerte de siete Guardianes de la Revolución, entre ellos dos generales de la Fuerza Quds, su brazo de operaciones exteriores, en la destrucción del consulado iraní en Siria por un ataque atribuido a Israel el 1 de abril.
Israel «recibirá una bofetada en la cara», había advertido el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei. Desde la revolución de 1979, Israel es el enemigo jurado de la República Islámica, que aboga por su destrucción en favor de un Estado palestino.
Pero hasta ahora, Irán se había abstenido de atacarlo frontalmente, prefiriendo apoyar las acciones de otros miembros del «eje de resistencia», entre ellos el Hizbolá libanés y los rebeldes hutíes yemeníes.
Desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, el 7 de octubre, Hizbolá y los rebeldes hutíes disparan casi diariamente contra Israel.
Hamás: «Es una respuesta merecida»
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado este domingo que el ataque con drones y misiles lanzado por Irán contra Israel es «una respuesta natural y merecida» tras la «agresión» contra el Consulado iraní en la capital de Siria, Damasco, que se saldó con la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní.
«Consideramos que el ataque militar de Irán contra la entidad ocupante es una respuesta natural y merecida a la agresión contra el Consulado en Damasco», ha dicho el grupo, que ha incidido en que «los pueblos de la región tienen derecho a defenderse de la agresión israelí».
Toma de un portacontenedores
Pocas horas antes del ataque contra Israel, Irán había capturado en el estrecho de Ormuz un portacontenedores «vinculado» a Israel con 25 tripulantes a bordo.
Estados Unidos ha condenado ese «acto de piratería» y exigido que Irán libere inmediatamente el navío. Tras el anuncio del ataque, Irán llamó a Estados Unidos a «mantenerse al margen» de su conflicto con Israel.
«Cualquier amenaza del gobierno terrorista estadounidense y del régimen sionista (...) acarreará una respuesta recíproca y proporcionada por parte de la República Islámica de Irán», han advertido los Guardianes de la Revolución a primera hora del domingo.
«Si es necesario», Teherán «no dudará en tomar medidas defensivas para proteger sus intereses contra cualquier acción militar agresiva», ha añadido el Ministerio de Asuntos Exteriores.
«La próxima bofetada será más violenta», dice un mural inaugurado el sábado por la noche en la plaza Palestina de Teherán, donde miles de personas se concentraron después del ataque coreando «muerte a Israel» y «muerte a Estados Unidos».
Después del ataque, las autoridades israelíes no revelaron sus intenciones, pero antes no habían descartado la posibilidad de golpear en territorio iraní, probablemente apuntando a instalaciones militares o nucleares, según los expertos.
Por precaución, el aeropuerto de Teherán-Mehrabad, dedicado a vuelos interiores, permanecerá cerrado el domingo hasta las 12H00 horas (07H30 GMT), según la agencia Mehr.
Algunas compañías aéreas internacionales han decidido suspender sus vuelos o dejar de sobrevolar el espacio aéreo iraní, y varios países, entre ellos Rusia y Francia, exhortaron a sus ciudadanos a que «se abstengan» de viajar a Irán y Oriente Medio.