Gripe, covid y sincitial, el cóctel de virus respiratorios que ya tensiona los centros sanitarios>

Los datos oficiales, explica este médico de familia, pueden no reflejar aún la realidad, pues van con cierto retraso. Pero en las últimas estadísticas del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (Sivira), publicadas semanalmente por el Instituto de Salud Carlos III, ya se observa ese incremento. En la semana número 50, que va desde el 11 hasta el 17 de diciembre, la tasa global de infección respiratoria aguda en Atención Primaria tenía una incidencia de 793,9 casos por cada 100.000 habitantes, con un incremento respecto a semanas anteriores, según el citado informe.

Tasas de incidencia de infecciones respiratorias agudas

Temporada 2023-24*

Evolución global

Evolución por edad

Casos por 100.000 habitantes

Casos por 100.000 habitantes

<1

1 - 4

5 - 14

15 - 44

45 - 64

65 y más

5.000

900

800

4.000

700

600

3.000

500

400

2.000

300

200

1.000

100

0

0

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

2023 / Semanas nº...

2023 / Semanas nº...

*Los datos notificados en semanas previas se actualizan cada semana, por lo que este valor puede variar en funcn de la semana de presentación de los informes.

Tasa estimada de gripe

Temporada 2023-24*

Evolución global

Evolución por edad

Casos por 100.000 habitantes

Casos por 100.000 habitantes

<1

1 - 4

5 - 14

15 - 44

45 - 64

65 y más

200

400

150

300

100

200

50

100

0

0

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

2023 / Semanas nº...

2023 / Semanas nº...

*Tasa de gripe en Atención Primaria: tasa semanal ponderada de IRAS x positividad semanal a gripe. Los datos notificados se actualizan cada semana.

Tasa estimada de COVID-19

Temporada 2023-24*

Evolución global

Evolución por edad

Casos por 100.000 habitantes

Casos por 100.000 habitantes

<1

1 - 4

5 - 14

15 - 44

45 - 64

65 y más

120

1.000

100

800

80

600

60

40

400

20

200

0

0

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

2023 / Semanas nº...

2023 / Semanas nº...

*Tasa de COVID-19 en Atención Primaria: tasa semanal ponderada de IRAS x positividad semanal a SARS-CoV-2. Los datos notificados se actualizan cada semana.

Tasa estimada de infección por VRS

Temporada 2023-24*

Evolución global

Evolución por edad

Casos por 100.000 habitantes

Casos por 100.000 habitantes

<1

1 - 4

5 - 14

15 - 44

45 - 64

65 y más

140

2.000

120

1.500

100

80

1.000

60

40

500

20

0

0

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

2023 / Semanas nº...

2023 / Semanas nº...

*Tasa de infección por VRS en Atención Primaria: tasa semanal ponderada de IRAS x positividad semanal a gripe. Los datos notificados se actualizan cada semana.

Fuente

Sistema de Vigilancia de infección Respiratoria Aguda (SiVIRA)

ABC

Tasas de incidencia de infecciones respiratorias agudas

Temporada 2023-24*

Evolución global

Casos por 100.000 habitantes

900

800

700

600

500

400

300

200

100

0

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

2023 / Semanas nº...

Evolución por edad

Casos por 100.000 habitantes

<1

1 - 4

5 - 14

15 - 44

45 - 64

65 y más

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

2023 / Semanas nº...

*Los datos notificados en semanas previas se actualizan cada semana, por lo que este valor puede variar en funcn de la semana de presentación de los informes.

Tasa estimada de gripe

Temporada 2023-24*

Evolución global

Casos por 100.000 habitantes

200

150

100

50

0

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

2023 / Semanas nº...

Evolución por edad

Casos por 100.000 habitantes

<1

1 - 4

5 - 14

15 - 44

45 - 64

65 y más

400

300

200

100

0

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

2023 / Semanas nº...

*Tasa de gripe en Atención Primaria: tasa semanal ponderada de IRAS x positividad semanal a gripe. Los datos notificados se actualizan cada semana.

Tasa estimada de COVID-19

Temporada 2023-24*

Evolución global

Casos por 100.000 habitantes

120

100

80

60

40

20

0

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

2023 / Semanas nº...

Evolución por edad

Casos por 100.000 habitantes

<1

1 - 4

5 - 14

15 - 44

45 - 64

65 y más

1.000

800

600

400

200

0

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

2023 / Semanas nº...

*Tasa de COVID-19 en Atención Primaria: tasa semanal ponderada de IRAS x positividad semanal a SARS-CoV-2. Los datos notificados se actualizan cada semana.

Tasa estimada de infección por VRS

Temporada 2023-24*

Evolución global

Casos por 100.000 habitantes

140

120

100

80

60

40

20

0

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

2023 / Semanas nº...

Evolución por edad

Casos por 100.000 habitantes

<1

1 - 4

5 - 14

15 - 44

45 - 64

65 y más

2.000

1.500

1.000

500

0

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

2023 / Semanas nº...

*Tasa de infección por VRS en Atención Primaria: tasa semanal ponderada de IRAS x positividad semanal a gripe. Los datos notificados se actualizan cada semana.

Fuente

Sistema de Vigilancia de infección Respiratoria Aguda (SiVIRA)

ABC

Los mismos datos constatan un incremento en la tasa de positividad de Covid-19 y especialmente de gripe, que pasa de un 13% a un 20% en solo una semana. La de VRS, en cambio, se mantuvo estable. La incidencia de gripe en Atención Primaria, prosigue el informe, incrementa y se manifiesta en todos los grupos de edad. También lo hace ligeramente la tasa de hospitalización, especialmente en mayores de 80 años. También el coronavirus está al alza entre los pacientes que acuden a los centros de salud, aunque en este caso las mayores tasas se dan en menores de 1 año. La hospitalización, por su parte, predomina también en mayores de 80 años. En cuanto al virus respiratorio sincitial también se observa un aumento en la tasa de infección, aunque con estabilización en menores de 5 años.

«Ahora mismo los datos que tenemos tanto de Atención Primaria como de ingresos hospitalarios nos indican que hay un nivel importante de circulación de virus respiratorio sincitial, de SARS-CoV-2 y también de gripe, que además se está traduciendo en más hospitalizados», sentencia Ángela Domínguez, coordinadora del grupo de trabajo de vacunación de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE). Esta médico destaca la vuelta de la gripe – tras unos años en los que el Covid-19 acaparaba la mayor parte de las infecciones– además con cierto adelanto respecto a otras temporadas. «Hemos tenido unos años totalmente atípicos en los que circulaba sobre todo el SARS-CoV-2, pero luego volvió a haber circulación de la gripe. Y normalmente además llegaba un poco más tarde, pero este año se ha adelantado. De hecho en septiembre y octubre ya hubo», expone Domínguez.

De seguir incrementándose la circulación de los virus, coinciden los expertos, la Navidad puede ser complicada, pues las cifras de cobertura de vacunación tampoco hacen prever que la incidencia de los virus vaya a disminuir. El Ministerio de Sanidad ha hecho públicos recientemente los datos de las personas que se han vacunado con las dosis adaptadas a las nuevas variantes de Covid-19. Hasta el pasado de diciembre, solo el 60% de las personas mayores de 80 años habían recibido la inyección, cuando en los peores años de la pandemia este porcentaje llegaba casi al 100%. Pero hay que tener en cuenta que la situación no es la misma.

«No se creen vulnerables»

La cifra es aún menor en los pacientes de entre 70 y 79 años (47,26%) y en los de 60 a 69, pues solo el 27,7% de los españoles que se encuentran en esta franja de edad han sido vacunados. «La población de 60 a 69 años claramente no se ve a sí misma como población vulnerable y eso se está notando», lamenta Jaime Pérez, presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV). La sociedad científica impulsó ya a principios de la temporada una campaña para animar a la población a inmunizarse.

Las coberturas de gripe, confirma este experto, están algo por encima de las de Covid. «En muchas comunidades observamos que en gripe las coberturas suben un 12% o 13% respecto a las de Covid», pero siguen, a su juicio, sin ser suficientes. Hay una estadística que lo pone de manifiesto, el 'gripómetro' impulsado por Sanofi, que mide cada año la vacunación de la sociedad española contra la gripe.

«Aún hay tiempo para vacunarse»

Según los últimos datos que maneja, hasta mediados de diciembre solo el 60,5% de los mayores de 65 años se habían inmunizado, representando una reducción del 3% en comparación con la temporada anterior. Advierte Pérez que este porcentaje puede haber aumentado ligeramente en las últimas semanas. «En general las comunidades autónomas van por debajo aunque es verdad que todavía podemos mejorar. Hasta finales de diciembre hay tiempo para vacunarse de la gripe», anima. Ginel, por su parte, cree que el aumento de circulación de virus que se observa este año respecto a los anteriores puede ser consecuencia, entre otras cosas, de estas cifras de inmunización.

También la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advertía recientemente sobre lo que ya se está viendo en las consultas de Atención Primaria. «Las enfermedades respiratorias, la incidencia del Covid y la gripe asociadas a esta época del año están tensionando la Atención Primaria, tanto las consultas como puntos de atención continuada y también comienzan a saturar las urgencias hospitalarias en toda España por la falta de personal», denunciaban.