Abascal defiende a Trump tras la encerrona a Zelenski y acusa a Sánchez y Feijóo de querer la guerra

La política internacional del presidente de Vox pasa, desde la entrada de Trump en la Casa Blanca, por alinear su postura con la de Estados Unidos, aunque eso le lleve a justificar decisiones polémicas del presidente estadounidense, a veces contrarias a los intereses europeos, y a acallar las voces críticas en el seno del partido con su nueva red de alianzas internacionales. En esa misma línea, Abascal ha salido este sábado en defensa de Trump tras la encerrona, ayer, al presidente ucraniano en el Despacho Oval. El líder de Vox ha evitado atribuir a Trump la ruptura, al menos por el momento, del acuerdo de explotación de recursos naturales en Ucrania, incluidas las codiciadas tierras raras que tanto interés despierta en la Administración Trump.

Tras negarse el presidente estadounidense a mantener el diálogo con Zelenski (estaban previstas una comida y una rueda de prensa conjunta, ambas canceladas), el mandatario ucraniano abandonó la Casa Blanca sin firmar el acuerdo, que para Abascal supondría «el principio del fin de la guerra». Por eso, ha reprochado a los líderes europeos que estén «celebrando» que finalmente no se sellara ese pacto y les ha acusado, también a al presidente español, Pedro Sánchez, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de querer la continuidad de la guerra. «Nunca ha sido tan fácil una postura internacional. Con esa gente, que ha hundido Europa y España, no se puede ir a ningún lado», ha señalado en X. En su mensaje, no ha mencionado a Zelenski.

Santiago Abascal ha pasado a ser uno de los hombres de Trump en Europa; desde luego, el único en la política española. Fue el único representante español invitado el pasado 20 de enero a la toma de posesión de Donald Trump, quien e incluso llegó a elogiar el «gran trabajo» de Abascal en España en la cumbre conservadora del CPAC, donde escenificaron su sintonía. El acercamiento de Vox a los postulados trumpistas le ha valido las críticas tanto del PSOE como del PP, quienes achacan a los de Abascal blanquear al agresor, el presidente ruso, Vladímir Putin, y distanciarse del agredido.

Sobre eso, en su publicación en X, Abascal ha afirmado que los líderes europeos no están defendiendo a Ucrania porque «son los mismos que la abandonaron al poner la energía de Europa en manos rusas». «Ellos saben que solo Trump puede ayudar a Ucrania a defenderse y a reconstruirse. Pero les da igual. Lo único que pretenden es la continuidad del wokismo, de la inmigración masiva, de la censura en las redes y del latrocinio fiscal. Eso les une a todos. Y están dispuestos a que sigan muriendo ucranianos sólo para tratar de desgastar a Trump», ha criticado.

Del lado contrario, Abascal ha defendido que Vox solo trabaja a favor de los intereses de España. «Y el principal interés de España es deshacernos de toda esa patulea de políticos progres, desde Úrsula [von der Leyen] a Sánchez, pasando por todos los demás, que amenazan nuestra seguridad, nuestra prosperidad y nuestra libertad», ha zanjado en la red social de Elon Musk. En esa misma plataforma, Sánchez reiteró al presidente ucraniano el apoyo de su Ejecutivo. «Ucrania, España está contigo», señaló. El pasado lunes, el presidente del Gobierno anunció en Kiev un paquete de ayuda militar valorado en 1.000 millones de euros.

También Alberto Núñez Feijóo salió ayer rápidamente en defensa de Ucrania y su presidente. «Mala noticia para el mundo lo que acaba de ocurrir en la Casa Blanca. Solo beneficia al causante de la agresión. Ucrania merece ser escuchada y tener apoyo para una paz justa», escribió en X. De hecho, este mismo sábado ha mantenido una conversación con el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, para reiterale su apoyo. «Ucrania merece respeto, ayuda y una paz justa y duradera. Europa y Ucrania hemos de seguir trabajando con nuestro aliado EE.UU. y encontrar la salida a esta guerra que sufre el pueblo ucraniano», ha manifestado.