Los mossos avalan la actuación de sus compañeros y niegan haber visto la cara ensangrentada de la víctima
Cuatro agentes se enfrentan hasta a 15 años de prisión por agredir a un joven y falsear el atestado
Las penas impuestas por la Sección 7ª oscilan entre los siete años de prisión, que el tribunal ha impuesto al cabo y a otro agente, y un año en el caso de otro de sus compañeros, por delito contra la integridad moral. El restante, según el fallo consultado por ABC, tres años de prisión por falsear el atestado. El tribunal considera probado que el grupo de jóvenes «estaba calmado», y que respondió a las órdenes de identificarse, entregando su documentación al mando que agredió a uno de ellos.
El cabo, «alterado», invadió el espacio de seguridad -en plena pandemia- que él mismo había «creado» y «golpeó fuertemente con las dos manos en la cara» a la víctima. Luego lo cogió por el cuello, lo golpeó contra la pared, para luego apartarlo del grupo y tirarlo al suelo. Fue entonces cuando el joven se golpeó la cabeza contra el asfalto, tal y como recogieron las imágenes que grabó la testigo desde su balcón.
La escena la presenció otro agente, que «faltando a los deberes propios de su cargo», reza la sentencia, «no sólo no impidió la agresión» del cabo, sino que «se sumó a su acción, participando activamente en las labores de detener, reducir y poner las esposas» al joven, el cual, «al sentirse vejado, agredido, humillado e inmovilizado, empezó a revolverse e intentar liberarse, resistiéndose a la detención sin causa».
Por ese motivo, la Audiencia impone siete años de prisión al cabo, José María, y al agente, Albert, por delitos contra la integridad moral, detención ilegal y falsedad en documento oficial. También a una multa de 1.080 euros por lesiones. También a más de diez años de inhabilitación.
[EN AMPLIACIÓN]