La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Toledo ha dado luz verde a los proyectos con los que la ciudad optará a los fondos europeos dentro del Plan Actuación Integrado, que prevé 20 millones para la capital de Castilla-La Mancha y que llevará por nombre «Toledo: transformamos nuestro futuro». Como ya se anunció la semana pasada, son tres grandes proyectos de ciudad: 'Toledo Romano', que aspira a recuperar y consolidar el Circo Romano de Toledo como espacio cultural y patrimonial; 'Toledo Social', que contempla la construcción de un gran pabellón multiusos y la cubierta del anfiteatro del parque de las Tres Culturas y 'Toledo Dinámico', que supondrá un acondicionamiento del actual recinto ferial de La Peraleda y la transformación urbana de la TO-21.
El plan de implementación de actividades se ejecutará entre el año 2025 y el 31 de diciembre de 2029, según ha informado el portavoz del equipo de gobierno, Juan José Alcalde, que ha explicado que de los 20 millones, un 15%, 3 millones, los aportará el Ayuntamiento de Toledo y el 85% restante, 17 millones de euros, se solicitarán al Feder, un proyecto que «va a transformar la ciudad».
Se trata del 'Toledo Romano', para recuperar y consolidar el Circo Romano; 'Toledo Social', con un gran pabellón multiusos y la cubierta del anfiteatro del parque de las Tres Culturas; y 'Toledo Dinámico', para acondicionar el ferial de La Peraleda y la transformación urbana de la TO-21
Juan José Alcaldeha recordado que 'Toledo Romano' «aspira a recuperar y consolidar el Circo Romano de Toledo como espacio cultural y patrimonial». Entre los objetivos fundamentales se encuentra consolidar los activos patrimoniales e históricos de gran valor que alberga Toledo y especialmente el Circo Romano y convertirlo en un destino turístico preferente de Castilla-La Mancha, así como revitalizar social, cultural y patrimonialmente este barrio, atrayendo nuevo vecinos y visitantes y generar un nuevo eje turístico que descongestione el actual, centrado en el Casco Histórico de la ciudad, mejorando la movilidad.
'Toledo Social' contempla espacios para el deporte, la cultura y el ocio en distintos barrios de la ciudad, que va a consistir en la creación de un pabellón multiusos en el barrio de la Antequeruela y Covachuelas y la adecuación del anfiteatro del parque de las Tres Culturas. Además, abarca la creación de un nuevo pabellón multiusos, «que sería un espacio moderno, eficiente energéticamente y con potencial de ahorro gracias a soluciones basadas en la aerotermia, apto para su uso por escolares, familias, asociaciones, Patronato Deportivo, clubes, federaciones deportivas y que puntualmente pueda albergar grandes eventos deportivos, de ocio, culturales y espectáculos», ha señalado el portavoz.
Por último, el proyecto 'Toledo Dinámico' tiene como objetivo «la revitalización y mejora de distintos entornos como el Recinto Ferial en la zona de La Peraleda o la transformación urbana de la TO-21».
Además de atraer nuevos eventos y ferias en el espacio del nuevo recinto ferial para promover la dinamización económica y el empleo, mejorar la accesibilidad y conectividad de núcleos urbanos alejados basándose en movilidad sostenible y convertir el entorno de la TO-21 en una gran arteria verde de la ciudad conectando con otros trayectos naturales en la ribera del río promoviendo la vida saludable desde una perspectiva intergeneracional e intercultural. «Hay que hacer una calle en una carretera para conectar distintos barrios y que la gente de los barrios de la Legua y Valparaíso pueda ir andando o en bicicleta al recinto ferial o a Buenavista sin tener que coger coche», ha dicho.