Una estadounidense que vive en España, contundente con los sueldos y la crisis de vivienda que hay en nuestro país: «Tengo dificultades»
Uno de los aspectos que impacta más en los extranjeros que se trasladan a vivir y trabajar a España son las diferencias salariales. En el caso de Estados Unidos, el sueldo promedio supera los 60.000 dólares anuales -unos 52.000 euros-, frente a los 28.000 en nuestro país, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La precariedad salarial en España se ha agravado en los últimos años por la creciente crisis de la vivienda que afecta a gran parte del país. En ciudades como Madrid o Barcelona, los ciudadanos destinan casi un 50% de su salario al pago del alquiler, según datos de Infojobs. Una cifra que supera con creces las recomendaciones internacionales sobre sostenibilidad financiera.
Sobre esta cuestión ha hablado una mujer estadounidense que vive en Barcelona y se dedica al sector de la consultoría en ciberseguridad. En un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@Kristainspain), Krista ha compartido su experiencia trabajando en nuestro país.
La opinión de una estadounidense sobre los sueldos y la crisis de vivienda en España
La creadora de contenido estadounidense responde en el vídeo a una pregunta de un seguidor que reza lo siguiente: «¿Tu salario mientras vives aquí es español?». Krista contesta de forma afirmativa y admite que su sueldo en nuestro país «es mucho menos de lo que ganaba en Estados Unidos».
Cabe destacar que, tal y como aclara la mujer en comentarios del vídeo, su empresa trabaja para toda Europa y el idioma que debe usar es el inglés, lo que le permite desarrollar su vida profesional en España sin necesidad de usar nuestro idioma.
Pese a ganar «mucho menos» dinero al mes que en su país natal, Krista asegura que «está bien» en España. «No me mudé aquí por el dinero», explica en el vídeo, «sino porque quería vivir aquí y no allí». «Tengo claras mis prioridades y estoy bien», señala.
De esta forma, la creadora de contenido deja claro que su motivación a la hora de vivir en España no es económica, sino que se debe a otras razones, como la calidad de vida en nuestro país.
@kristainspain Replying to @Pincho ♬ Welp, Didn't Expect That - Yu-Peng Chen & HOYO-MiX
Aunque los bajos salarios de España, en comparación con Estados Unidos, no suponen un problema para Krista, la creadora de contenido admite haberse encontrado con una importante problemática en nuestro país: el precio de la vivienda.
«Estoy teniendo dificultades para encontrar un lugar donde vivir debido a mi salario», asegura la estadounidense que vive en Barcelona. Y es que, tal y como explica en el vídeo, en nuestro país existe «una crisis de la vivienda» que afecta a todos los españoles. A ello se le suma que ella, asegura, es «exigente».
De esta forma, la joven se hace eco de una problemática que no solo afecta a los extranjeros que se mudan a vivir a nuestro país, sino a toda una ciudadanía con graves problemas en la actualidad para acceder a una vivienda digna. «No entiendo cómo la gente compra coches y hace reparaciones en sus casas con este salario», comenta una usuaria. «Lo primero es que no puedes mudarte allí a menos que tengas dinero ahorrado de Estados Unidos», opina otro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete