Las comunidades del PP sólo acogerán menores inmigrantes si el Gobierno les da medios y financiación
Fuentes populares critican que el Gobierno «prefiere negociar un decreto con Junts antes que una ley» con ellos
Tras la reunión de este martes del Govern, Paneque ha defendido el reparto de los menores extranjeros, en el marco de lo señalado por Junts que incluye la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, pero ha asegurado, sin embargo, que «cualquier aproximación sobre esta cuestión queremos que sea desde una visión humanista y solidaria, en ningún caso mercantilista o de intercambio de cuotas». En esta línea, la portavoz se ha negado a concretar las cifras confirmadas por Junts y dadas por válidas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y ha insistido en que «estamos hablando de personas y no de cuotas de cosas».
El pacto entre los socialistas y los independentistas, imprescindibles para la convalidación del decreto ley aprobado hoy en el Consejo de Ministros, concreta que Cataluña acogerá entre 20 y 30 menores extranjeros que están ahora en Canarias y, además, la Generalitat recibirá una «compensación económica», mientras que la Comunidad de Madrid tendrá que alojar a más de 700 personas y, en principio, sin un apoyo económico extra. Paneque se ha negado varias veces a confirmar las cifras que ha señalado Junts a primera hora de la mañana.
Preguntada en la rueda de prensa posterior a la reunión del Govern, la portavoz ha dicho que «este acuerdo lo cogemos con lealtad y voluntad de despliegue», con una «visión apartada de las visiones de cuotas» pidiendo «altura de miras» así a las CCAA que han protestado por el reparto y ha insistido en que «más allá de los números concretos, hablamos de personas». Y ha añadido, respecto a los recursos de la Generalitat para acoger a más menores, que: «Procederemos como siempre con las políticas de acogida e integración que despliega el Govern. Tenemos los recursos suficientes».