Óscar López confía en «ganar al mal», a Ayuso y a «la fachosfera» porque «todo Madrid sabe la verdad»
El precandidato a suceder a Lobato dice conocer «el truco de la derecha» para ganar en Madrid hace 25 años
Sánchez ha presentado, junto al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, la nueva estrategia España-África 2025-2028. Un acto en que le han acompañado el presidente de Mauritania, Mohamed Uld Ghazuani, con quien se ha reunido previamente; el presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Musa Faki Mahamat; el presidente de la Comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO); y el ministro de Economía de Senegal, Abdourrahmane Sarr. Asimismo, ha estado arropado por la ministra de Migraciones, Elma Saiz.
El presentado este viernes se trata de un documento que apenas esboza unas líneas generales y que aún no aterriza en medidas concretas, si bien el presidente del Gobierno se ha referido a él como «un instrumento para fortalecer las relaciones entre África y España», además de una «declaración de intenciones». Por otro lado, el líder socialista ha hecho alusión a la aprobación de nuevos paquetes financieros para impulsar el crecimiento económico aunque sin especificar tampoco de su valor. Sí ha adelantado que el Ejecutivo tiene ya la mirada puesta en la la 4ª Conferencia de Financiación Internacional en Sevilla, donde se trabajará en el «alivio de la deuda en muchos de estos países».
Además de la migración circular, el plan persigue estrechar la colaboración en «la lucha contra el terrorismo y el fenómeno de la radicalización, el crimen organizado y los tráficos ilícitos». Por otro lado, el Gobierno de nuestro país se compromete a aumentar el despliegue diplomático en el continente con más embajadas y consulados para «estrechar vínculos» e impulsar, entre otras cosas, la celebración de Reuniones de Alto Nivel bienales con los países en aras a «reforzar el diálogo» con los mismos.
En este sentido, ha anunciado también la creación de un Consejo Asesor en el Ministerio de Asuntos Exteriores y una Comisión Interministerial para África para mejorar la coordinación del Gobierno de España con el continente africano. También de una fundación «para la generación de oportunidades académicas para la juventud africana con una dotación de becas y programas de intercambio».
«África ya es un socio clave para España y su importancia va a seguir creciendo. La relación no sólo es importante, sino necesaria: África es el futuro que ya está aquí», ha insistido Sánchez a lo largo de toda su intervención.