Adolfo Suárez y la Constitución, unidos para poner en valor ambos legados>

También ha estado presente José Manuel Otero Novas, ministro de la Presidencia durante el mandato de Adolfo Suárez, así como ministro de Educación con UCD, quien ha abordado el tema de la transición política y la democracia actual, y cuya experiencia y conocimientos han permitido reflexionar sobre los avances logrados desde aquellos años cruciales.

Por último, la jornada ha contado con Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, presidente del Tribunal Constitucional entre 1992 y 1995 y consejero permanente del Consejo de Estado (1996, presidente Sección Segunda), que ha reflexionado sobre los 45 años de la Constitución, y resaltado su importancia histórica y su vigencia en la actualidad.

El acto ha sido clausurado por Carlos García, presidente de la Diputación Provincial de Ávila; Mª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV; y Francisco Pérez de Pablo, director de la cátedra de Adolfo Suárez, quien ha destacado algunas de las virtudes de Suárez en su etapa como presidente «su empatía, paciencia, intuición, apego a la realidad, la capacidad de liderazgo, el conocimiento de los medios de comunicación o la confianza en sí mismo».

Además, Pérez ha señalado que «en un momento en el que se olvida la memoria democrática y que nada se ha hecho bien, esta Cátedra cobra aún más sentido».Por su parte, el presidente de la Diputación ha definido a Suárez como «la figura política más importante del siglo XX y de las más importantes en la historia de España» y ha agradecido a todos los españoles que en aquella época «se tendieron la mano y decidieron pensar antes en el futuro que en el pasado».

Por último, Mª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV, ha señalado «el orgullo que supone esta Cátedra para rememorar la figura de Suárez» ya que «es un deber que tenemos los abulenses». También, la rectora ha resaltado el papel que tuvo Suárez en la creación de la UCAV de la mano del cardenal Cañizares«.