El PP acusa a Sánchez de gobernar «en contra de sus propios votantes»>

Vázquez realizó estas declaraciones en el marco de la reunión del Comité Ejecutivo Provincial del Partido Popular de Burgos, y de la celebración de una Escuela de Alcaldes, que contaron con la presencia, además, de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades y coordinadora del Comité de Campaña del PP de Castilla y León para las elecciones del Parlamento Europeo, Isabel Blanco.

Al respecto, el secretario autonómico de la formación popular sostuvo que su partido está «preparado» para «volver a ganar» en los próximos comicios, «igual que hicimos» en julio del año pasado, «y la mejor forma de hacerlo es como lo hace el PP, de abajo a arriba».

Destacó así que cuentan con más de 1.400 alcaldes y más de 7.000 concejales, que son la «fuerza» del partido en la Comunidad: «Aquí no hay escuelas de Gobierno ni hay amos, aquí todos los alcaldes son libres e iguales y no quieren que nadie sea más que nadie», añadió Vázquez, que criticó las «soflamas que están diciendo algunos ministros socialistas». Hizo referencia en este punto a las palabras de Óscar Puente, que calificó de «puto amo» al presidente del Gobierno. «Aquí no hay putos amos, aquí hay hombres y mujeres libres que han decidido trabajar lo primero por su pueblo antes que por el Partido Popular. Es lo que están haciendo y lo que quiere el PP de Burgos que se haga», puntualizó.

En esta línea se manifestó también Isabel Blanco, quien señaló que la «gran diferencia» entre su partido y el PSOE es que el primero «se preocupa por sus vecinos y se ocupa de la responsabilidad para las que les han elegido». Sobre los planes para «movilizar el electorado» de cara a los comicios europeos, la coordinadora del Comité de Campaña del PP de Castilla y León subrayó el papel que jugarán los alcaldes y concejales: «Hay que ser capaces de trasladar a los vecinos la importancia que tiene la Unión Europea. No se entendería Europa sin Castilla y León, ni Castilla y León sin Europa». Para ello, explicó que los populares harán una campaña «puerta a puerta» y «pegada al territorio» con el fin de tratar de convencer a los vecinos de los pueblos y que los propios alcaldes «animen a votar», ya que consideró que la participación «es muy importante para demostrar que hay otra forma de hacer las cosas».