El juez agrupa las siete acusaciones populares de la causa a Ábalos bajo la dirección del PP
Argumenta que el partido fue el primero en personarse y que lo hace en aras de la agilización del proceso
El escrito apela a la necesidad de blindar la participación de todas las acusaciones sin que se produzca ninguna indefensión en garantía de la tutela judicial efectiva y la igualdad de armas, que se verían conculcadas si sólo puede acceder presencialmente a la diligencia el representante del PP.
Subraya, en este sentido, que la unificación de la acción popular bajo representación de la que en primer lugar presentó querella «no puede suponer la exclusión total de las entidades unificadas del control y supervisión de las actuaciones procesales».
Conforme razona, si bien la acumulación de las acusaciones se adopta para agilizar el procedimiento, «la supervisión activa de las actuaciones procesales es esencial para preservar la transparencia y garantizar que los intereses comunes de todas las acusaciones populares sean defendidos de manera efectiva».
«La ausencia de mecanismos que permitan esta supervisión podría derivar en situaciones de indefensión que vulnerarían los principios fundamentales del proceso penal», señala la organización que encabeza el letrado Luis María Pardo.