Muere a los 48 años el actor Gavin Creel, galardonado con el Tony por Hello, Dolly!
Con tan solo 48 años ha fallecido el actor Gavin Creel, un veterano del teatro musical de Broadway que ganó un premio Tony por una reposición de 'Hello, Dolly!', informa AP. El intérprete ha muerto por culpa sarcoma melanótico metastásico de la vaina del nervio periférico, un tipo raro de cáncer que le fue diagnosticado el pasado julio.
El publicista Matt Polk dijo que Creel murió en su casa en Manhattan. "Ansiaba trabajar con él todas las noches. Fue fantástico. No puedo creer que se haya ido. Qué pérdida", escribió en X Bette Midler, compañera de Creel en 'Hello, Dolly!'.
Creel tenía un don para las reposiciones de la Edad de Oro de Broadway, pero también actuó en musicales modernos, como en el papel del Dr. Pomatter en 'Waitress' de Sara Bareilles. Ganó un Premio Olivier por 'The Book of Mormon'.
El compositor y dramaturgo Lin-Manuel Miranda recordó en redes sociales que Creel fue su primer rey Jorge III cuando 'Hamilton' era apenas un proyecto en desarrollo: "Atrapó al público con sólo una corona de Burger King, su carisma y talento alucinantes. Era tan querido y es inimaginable que ya no esté con nosotros".
Creel se crio en Findlay, Ohio, y se graduó en 1998 de la Escuela de Música, Teatro y Danza de la Universidad de Michigan. Realizó giras y trabajos regionales antes de conseguir el papel revelación de Jimmy Smith, junto a Sutton Foster, en la producción de Broadway de 'Fully Modern Millie'. También trabajó en el penúltimo musical de Stephen Sondheim, 'Bounce', dirigido por Hal Prince.
Un papel clave fue como el fastidioso misionero Elder Price en 'The Book of Mormon'. Protagonizó la primera gira nacional de la obra en 2012 y llevó el papel al West End de Londres, donde ganó un Premio Olivier en 2014.
Interpretó a Jean-Michel en la reposición de 'La Cage Aux Folles' en 2004 y regresó a Broadway en 2009 como Claude Hooper Bukowski en la reposición de 'Hair' del Public Theater.
El crítico de The Associated Press, Michael Kuchwara, se deshizo en elogios: "Gavin Creel, además de poseer una voz poderosa, aporta un patetismo dulce a Claude, el miembro más angustiado de la tribu. Es Claude quien tiene la mayor historia de fondo en la obra: una educación convencional de clase media en Queens; una fascinación total por todo lo británico, expresada en la canción 'Manchester, England'; y un incómodo sentido del deber que finalmente lo lleva a ser reclutado y a la guerra de Vietnam. Creel lo maneja todo con seguridad".
Creel interpretó a Steven Kodaly en la producción de 2016 de 'She Loves Me' en Studio 54. La temporada siguiente fue elegido para el papel de Cornelius Hackl, junto a las leyendas Midler y David Hyde Pierce, en la exitosa reposición de 2017 de "Hello, Dolly!" dirigida por Jerry Zaks, por la que ganó el Tony al mejor actor de reparto en un musical.
En el podio para recoger su trofeo, Creel agradeció a su universidad y agregó: "Si están ahí afuera y tienen dinero, y sé que algunas personas en esta sala tienen mucho, comiencen un fondo de becas. Cambien la vida de alguien".
Creel se convirtió en una voz principal dentro del teatro al trabajar para aprobar la Ley Federal de Matrimonio Igualitario. Se asoció con sus amigos Rory O'Malley y Jenny Kanelos para cofundar la organización sin fines de lucro Broadway Impact.
Fuera del escenario, interpretó al camarero cantarín Bill en las películas 'Eloise at the Plaza' ('Eloise en Nueva York') y 'Eloise at Christmastime' junto a Julie Andrews. En el 2021, fue elegido para la miniserie de Ryan Murphy 'American Horror Stories' junto a Matt Bomer. s Onstage at Westport Country Playhouse" de PBS.