Mañueco loa el adelanto electoral: «El tiempo nos ha dado la razón»>

Así que, dado que está a punto de caerse la última hoja del calendario de 2023, este lunes ha sido el momento para hacer balance del ejercicio a partir de la pregunta formulada por el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco: «¿Castilla y León seguirá de moda en 2024?», recordando la afirmación realizada por el propio Mañueco al arrancar la legislatura.

«Pues sí, estamos de moda gracias a cosas como la educación o la atención a la dependencia», ha contestado y ya ha aprovechado para recordar que mañana se cumplen los dos años de la convocatoria anticipada de elecciones (tras la ruptura unilateral del Gobierno con Ciudadanos) del que surgió otro ejecutivo de coalición, ahora con Vox.

«Portadas negativas»

 

Un gobierno que ha vuelto a definir como «útil y eficaz», con el que «seguimos incrementando derechos y creando empleo», de forma que «los hechos nos han dado la razón».

Pero para Luis Tudanca el resumen es otro bien distinto ya que si la Comunidad está de moda es «por portadas negativas» y por un 2023 que ha sido «el año de la peineta (en referencia a un gesto hecho por Mañueco en un pleno), el del protocolo antiabortistas, el de los discursos del odio, el de los ademanes obscenos o el año en el que se han cargado el diálogo social y mantenido cerrados los consultorios».

«Gobierno poco», ha zanjado Tudanca que, además de reprochar a la Junta la falta de presupuesto autonómico, deslizó los 2.800 millones de euros más que este año va a recibir la Comunidad del Estado y concluyó con sorna: «Después del verano azul y el noviembre nacional ha llegado la Navidad y sigue habiendo Gobierno socialista».

Pero Mañueco también llevaba sus cifras preparadas frente a las «pestes que se empeña en echar», le ha reprochado a Tudanca. De esta forma, ha justificado el que «gestionamos con eficacia» en indicadores como el de los 23 meses seguidos de crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social, la tercera comunidad con menor inflación o la líder en exportaciones.

«Castilla y León está de moda por los falaces ataques de Sánchez, y vamos a estar de moda porque vamos a defender los intereses de la Comunidad desde la libertad y la solidaridad», ha insistido el jefe del Ejecutivo autonómico que ha finalizado afeando al líder del PSOE que «se ha tragado el sapo de la amnistía, el de los 15.000 millones regalados por Sánchez o el pacto encapuchado. Mientras sigan con esa indigestión, nosotros seguiremos trabajando».

«Indigestión»

También el leonesista Luis Mariano Santos ha preguntado a Mañueco por la eficacia de su gobierno, después de los años de retraso (hasta 17 en el caso del conservatorio) que, según él, acumulan algunos proyectos o el hecho de que León y Zamora «se desangren» en población. El presidente de la Junta ha culpado al PSOE de la pérdida de habitantes en estas provincias por el cierre de las minas y se ha referido a Santos como «el señor cómplice» por los pactos que mantiene con los socialistas en instituciones.

El último mano a mano ha sido con el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual quien ha interpelado a Mañueco por la contratación de médicos sin especialidad, lo que «incrementa las desigualdades entre las ciudades y el medio rural». Para Mañueco, «el único responsable es el Gobierno de Sánchez».