Muere una activista estadounidense-turca por un disparo en la cabeza durante unas protestas en Cisjordania

Estados Unidos pide una investigación de "la muerte trágica" y Turquía condena "el asesinato". Así se refieren los dos países a la muerte de la activista estadounidense-turca Aysenur Ezgi Eygi, de 26 años, durante unas protestas en Cisjordania. La jornada arrancó con la retirada de tropas israelíes del campo de refugiados en Yenin tras 10 días de incursión contra Hamas y Yihad Islámica.

Según la agencia oficial de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) Wafa, Eygi ha muerto este viernes por un disparo en la cabeza de soldados israelíes en la aldea palestina de Beita, en la manifestación semanal contra la expansión de asentamientos en el territorio ocupado por Israel en la guerra del 67. El director del hospital Rafidia en Nablus, Fouad Nafaa, confirmó la llegada de Eygi, señalando que los esfuerzos médicos no lograron salvarla debido a las graves heridas en la cabeza.

"La ocupación israelí ha asesinado a una activista de un movimiento solidario contra la ocupación y las colonias", ha denunciado la ANP tras la muerte de la activista del Movimiento de Solidaridad Internacional (ISM) cerca de Nablus.

El ejército israelí, por su parte, afirma que las fuerzas de seguridad "respondieron con fuego contra el principal instigador de la acción violenta que lanzó piedras contra las fuerzas y supuso una amenaza para ellas". "El ejército está investigando las informaciones de la muerte de una ciudadana extranjera como resultado de los disparos en la zona. Los detalles del incidente y las circunstancias en las que fue alcanzada están siendo revisadas", ha añadido el portavoz militar.

La joven muerta en Cisjordania.
La joven muerta en Cisjordania.

Estados Unidos y Turquía confirmaron con "pesar" su muerte aunque, como estaba previsto, con reacciones diferentes.

El embajador estadounidense en Israel, Jack Lew, ha indicado que su país estaba "recopilando urgentemente más información sobre las circunstancias de su muerte" y ha expresado sus condolencias a "su familia y seres queridos". Más tarde, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha afirmado que están "profundamente preocupados por la trágica muerte de la ciudadana estadounidense en Cisjordania" y ha señalado que han pedido a Israel una investigación al respecto.

Turquía ha denunciado lo que define como "asesinato llevado a cabo por el gobierno de Netanyahu". "Las autoridades israelíes están cometiendo crímenes contra la humanidad y quienes las apoyan tendrán que rendir cuentas ante los tribunales internacionales", ha indicado el comunicado del ministerio de Exteriores turco en otro violento episodio que aumentará la enorme brecha entre Turquía bajo el mando del presidente Recep Tayyip Erdogan, e Israel.

Retirada del campo de Yenín

Por la mañana, fuentes palestinas indicaron que las fuerzas israelíes habían abandonado el campo de refugiados de Yenín tras 10 días de incursión militar dejando grandes daños (especialmente infraestructuras) y 21 muertos entre milicianos y civiles. El ejército, por su parte, declaró que sus fuerzas "mataron 14 terroristas, entre ellos el jefe del grupo terrorista de Hamas en Yenin, Wassem Hazem, arrestaron más de 30 sospechosos y desmantelaron aproximadamente 30 explosivos colocados bajo las carreteras y numerosos sitios de infraestructura terrorista".

El pasado 28 de agosto, Israel inició una operación militar en las zonas de Yenín y Tulkarem, situadas en el norte de Cisjordania en una espiral de enfrentamientos, atentados e incursiones.

Una niña palestina de 13 años muere por disparos israelíes

Una niña palestina de 13 años identificada como Bana Amjad Bakr ha muerto en Qaryout, una aldea al sur de Nablús, en la ocupada Cisjordania, tras recibir un disparo de las fuerzas israelíes, según confirmó el Ministerio de Sanidad palestino.

El padre de Bana confirmó a la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, que su hija fue alcanzada por disparos del Ejército israelí mientras estaba con sus hermanas en su habitación.

Los equipos de la Media Luna Roja Palestina brindaron primeros auxilios a la niña que sufrió heridas críticas de bala en el pecho y la trasladaron a un centro hospitalario donde finalmente murió.

Fuentes locales informaron de que todo empezó cuando colonos, custodiados por las fuerzas israelíes, irrumpieron en la aldea y atacaron las casas de los aldeanos en la parte sur, arrojando piedras e incendiando zonas de tierras de cultivo.