¿Cuándo es mejor comer la fruta? Dos nutricionistas responden>

Además de tener en cuenta otras cuestiones más personales, una de las indicaciones más generales para todos es tomar cinco raciones de frutas y verduras al día, debido a los grandes beneficios que nos aporta su ingesta variada, sobre todo si las tomamos crudas o al vapor.

La mayoría de frutas son bajas en calorías, ricas en fibra, en varios tipos de vitaminas y en minerales, además de contener azúcares naturales y tener efectos antioxidantes en algunos tipos de fruta, como los frutos rojos. Para tomarla, podemos elegir entre una gran variedad, desde plátanos a manzanas, pasando por uvas, naranjas, melocotones, sandía, peras, frambuesas, kiwis y un largo etcétera.

Una buena recomendación para comerlas es elegir la fruta que esté de temporada pero, ¿influye el momento del día en el que la ingerimos? A continuación te damos la respuesta de dos nutricionistas a esta cuestión.

¿Cuál es el mejor momento para comer fruta?

Para algunos grupos de alimentos, el momento del día en el que los tomamos determina en gran medida cómo afectan a nuestro cuerpo y la eficacia para que sus beneficios nos hagan efecto. En el caso de la fruta, esto es lo que responde la Doctora Elisabetta Macorsini, nutricionista y dietista: «La respuesta es que no hay buen momento: se puede comer fruta a cualquier hora del día», explica.

Sin embargo, la nutricionista Shikha Agarwal, consultora de salud y bienestar, sostiene otra teoría. Para ella, el mejor momento del día para consumir fruta es justo antes de que se ponga el sol, es decir, al atardecer. Así, al comerla a esas horas «se acomoda al ritmo natural del cuerpo, lo que favorece una mejor digestión y mejora la absorción de nutrientes durante las horas de actividad. Tomar la fruta adecuada a esta hora puede contribuir a llevar un estilo de vida más saludable, ya que se maximizan sus efectos beneficiosos», indica la experta, según recoge 'Vogue'.

Además, la nutricionista indica que, según la fruta, hay mejores o peores momentos para sacarle todo el partido. Por la mañana, recomienda tomar frutas como bayas o cítricos ricos en vitamina C. Al llegar la tarde deberíamos optar por alimentos que nos ayuden a hacer la digestión y no nos saturen, siendo ideales las manzanas o las peras. Mientras que, por la noche, reconmienda los kiwis, las cerezas o las chirimoyasm pues continen melatonidad, crucial para que regulemos el ciclo del sueño y durmamos bien.