La oposición se enroca en su negativa e impide la limitación de los pisos turísticos en Sevilla
En concreto, el gobierno municipal ha planteado a los portavoces de PSOE, Vox y Con Podemos-IU una propuesta consistente en realizar otro nuevo estudio para la revisión de la limitación de las viviendas de uso turístico, cuya licitación ya estaría culminada para poder ser adjudicada en el menor tiempo posible. Mientras se resuelve la tramitación de este contrato, la idea manifestada hoy por el Ayuntamiento pasaba porque el Pleno de este mes aprobara su plan inicial de fijar un porcentaje máximo de un 10% de este tipo de pisos en relación a los de uso residencial, estableciendo así un muro de contención provisional para evitar el efecto llamada en la solicitud de nuevas licencias que se está produciendo en los últimos meses.
Sin embargo, la oposición se ha vuelto a negar en bloque a estimar la nueva oferta del gobierno municipal. Según el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, «el tripartito bloqueador no hace propuestas nuevas y sigue dejando abierta la puerta al desbordamiento de las viviendas de uso turístico», lo que a su juicio los convierte en «los verdaderos culpables de su incremento». Frente a ello, ha asegurado que «este gobierno no va a cejar en el empeño de descongestionar las zonas saturadas como el Casco Antiguo o Triana», aunque ha advertido que «bajo ningún concepto cederemos a las presiones arbitrarias e inseguras jurídicamente que plantean continuamente».
La moratoria
Al término de la reunión, la portavoz de Vox, Cristina Peláez, ha calificado este encuentro como «un nuevo chasco», lamentado que el gobierno local pretenda que «le demos un cheque en blanco en este Pleno» mientras «nos dice que es imposible aplicar la moratoria que pedimos». En este sentido, ha recordado que «no estamos de acuerdo en el 10% como límite para toda la ciudad por igual, porque consideramos que es arbitrario y entendemos que hay que realizar un análisis más riguroso, con límites muy distintos según la zona de la ciudad a la que nos refiramos». Además, ha vuelto a pedir a la Junta de Andalucía que retire el actual decreto por ser «ambiguo» y generar una situación de «inseguridad jurídica» que no van a respaldar.
Un argumento muy similar al que ha esgrimido Susana Hornillo, portavoz de Con Podemos-IU. La edil de la coalición de izquierdas ha criticado que el PP «insista» en su propuesta inicial, que a su entender dice que «en Sevilla todavía caben más de 23.600 pisos turísticos más», algo que «no coincide ni con ni con el consenso social ni con el consenso político». Así, ha apostado también por aplicar una moratoria, propuesta que su grupo ha puesto sobre la mesa, pero se ha mostrado abierta a «reducir el porcentaje a un 2%». En caso contrario, «el alcalde estará favoreciendo a la industria devoradora del turismo que es la que está destruyendo derechos en la ciudad».