La Comisión de Justicia del Parlamento Europeo aprueba prohibir amnistías por delitos de malversación en la nueva directiva

La Comisión de Justicia del Parlamento Europeo ha aprobado introducir en la nueva directiva anticorrupción la prohibición de que se indulten o se concedan amnistías sobre delitos de malversación de fondos públicos. La enmienda introducida por el eurodiputado portugués Nuno Melo y el español Javier Zarzalejos, miembros del Partido Popular Europeo, ha recibido el respaldo de 43 miembros de la comisión parlamentaria, frente a solo 17 en contra.

"Estoy muy satisfecho, porque han convergido fuerzas políticas muy distintas en favor de dar este mensaje de que no se puede amnistiar a malversadores", afirma Zarzalejos a este diario tras el resultado de la votación. El presidente de la Comisión de Justicia es el ex ministro socialista Juan Fernando López Aguilar.

"Creo que los socialistas se han quedado prácticamente solos en contra en el voto", declara Zarzalejos. En su opinión, "la Comisión lanza así un mensaje inequívoco al Gobierno español y otros europeos que pretendan este tipo de amnistías. Queda claro que cuando el Gobierno español dice que está alineando el Código Penal a los estándares europeos no dice la verdad".

El resultado de la votación no implica directamente la prohibición, porque esta comisión parlamentaria deberá ahora abrir una negociación con el Consejo Europeo -que representa a los estados miembros- para determinar cómo quedará finalmente la directiva.

Para saber más

Se trata de la nueva directiva anticorrupción que deberá ser aprobada con acuerdo entre el Consejo Europeo y la Eurocámara y que no incluía en su texto original la prohibición de amnistías, pero que la Comisión de Justicia competente en la Eurocámara ha querido añadir por amplia mayoría. El texto aprobado es éste: "Los Estados miembros deberán tomar las medidas necesarias para prohibir cualquier indulto o amnistía de personas que hayan sido declaradas responsables de algunos de los delitos penales mencionados en los artículos 7 a 14". Son los referidos a delitos de corrupción y malversación.

"Con independencia de las consecuencias jurídicas, hay un mensaje político ya claro: el Gobierno está tramitando una Ley de amnistía en España que la Comisión de Justicia del Parlamento Europeo ha aprobado que no se debe hacer", señala Zarzalejos.