El Gobierno explota la crisis de los incendios con el presidente ausente
«Lo ancho para uno y lo estrecho para los demás», ha afeado el ministro de Transportes a los populares, con quienes lleva enzarzado en redes sociales desde el lunes por la mañana tras tachar de «sinvergüenzas» a líderes regionales como el de Andalucía, Juanma Moreno, o el de Castilla y León, Alfonso Fernández-Mañueco, a quien el fuego en su territorio pilló de vacaciones en Cádiz y tuvo que regresar ese mismo día por la noche para hacerse cargo de la situación.
«¿Te ha contado [Mañueco] qué tal el tiempo en Cádiz?. En CyL está calentita la cosa», preguntó Puente al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a través de un tuit que acabó eliminando. Repitió el mismo 'modus operandi' al día siguiente, aunque, esta vez, con Moreno: «¿Dónde estará Juanma, que no ha aparecido ni por la mezquita ni por Tarifa?», escribió también en X.
Todo un jarro de agua fría para los de Feijóo, que interpretaron los mensajes del ya apodado por algunos como 'ministro tuitero' como «bromas sobre el sufrimiento de los ciudadanos» afectados. Lejos de rectificar, Puente se ha reafirmado este miércoles en todo lo escrito e incluso se ha jactado de que sus palabras hayan servido «para poner el dedo en la llaga».
«Hay quienes expresamos indignación de una manera y otros de otra. Yo, generalmente, me sale la ironía y el sarcasmo, y eso es lo que he utilizado en este caso», ha defendido, para después mandar un recado a todo aquel que pide su dimisión en lo que fue una alusión velada a los populares : «Ya estoy acostumbrado a esto. Si alguien cree que voy a dar un paso atrás, se equivoca. Voy a seguir ejerciendo mi derecho a expresarme libremente», avisa el ministro de Transportes, que afronta su enésima polémica en redes en apenas dos años de legislatura. «Quien se ríe de la gente –ha añadido para zanjar el tema– es quien, después de cuatro días de incendio, sigue en Cádiz de vacaciones o el que no ha aparecido por Andalucía cuando se está quemando Tarifa».
A su lado, reafirmando todos y cada uno de los embistes de Puente al PP –que gobierna once territorios–, el que ha ejercido este miércoles de fiel escudero, Félix Bolaños. Ambos estaban de visita oficial en el Viaducto de Los Feos, en Almería, con motivo de las obras para la llegada del AVE a la provincia andaluza.
Tanto uno como otro han alardeado de la gestión del Ejecutivo central de catástrofes y crisis como la actual. En este sentido, ha asegurado el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que Moncloa está en «contínua colaboración y comunicación» con los territorios afectados a través de las Delegaciones del Gobierno de cada comunidad.
No han faltado tampoco en su discurso pullas a los de Feijóo: «Las emergencias nos pillan trabajando, al pie del cañón y en una hora nos activamos todos para afrontarlas», ha dicho sobre su actuación en la erupción del volcan de La Palma, cuyos afectados siguen a la espera de las ayudas prometidas; de la dana de Valencia, que se saldó con más de dos centenares de muertos o del apagón del pasado 28 de abril, que mantuvo a oscuras a todo el país durante doce horas.
Tono electoral
De repente, el tono electoral se ha apoderado de Bolaños. «Por este motivo y por otros, a los ciudadanos les interesa que el Gobierno siga presidido por Pedro Sánchez y en manos del PSOE, porque nosotros estamos donde la ciudadanía lo necesita», ha presumido.
También de Puente, que minutos después, durante su intervención, ha apelado directamente a la ciudadanía para pedirles que «se queden» con el patrón de conducta del PP: «Cuando la dana, en el Ventorro; cuando las inundaciones de Aragón, de boda; y ahora, con los incendios, de vacaciones». Y así, del mismo modo que Santiago Abascal trata de sacar rédito, exprimiendo la baza de la inmigración, que sabe el líder de Vox, juega a su favor en estos momentos, el PSOE hace lo propio, explotando la crisis surgidas a raíz de catástrofes como los incendios forestales.
Sánchez no interrumpe sus vacaciones ni llama a los presidentes autonómicos afectados por las llamas. El Rey Felipe VI sí lo hizo
Se han olvidado los ministros Bolaños y Puente de un detalle: la ausencia del líder del Ejecutivo, fuera de cobertura desde el 2 de agosto, cuando emprendió su viaje a Lanzarote. Su papel en esta crisis de los incendios forestales se limita a seis tuits y a un puñado de retuits en los que asegura estar «pendiente de la evolución» de los mismos, expresa su «solidaridad» con los vecinos afectados y las famlias de los fallecidos, y agradece a los efectivos desplegados.
Sin embargo, el presidente del Gobierno no ha tenido a bien interrumpir sus vacaciones en el archipiélago canario para personarse en las zonas afectadas ni llamar a los presidentes autonómicos de las zonas afectadas como sí ha hecho el Rey Felipe VI, que ha contactado por teléfono con cada uno de ellos para interesarse por la situación, según ha podido saber ABC. Los ministros siguieron la estela de Sánchez, a excepción de la titular de Defensa, Margarita Robles, que llamó al mandatario gallego, el popular Alfonso Rueda. Informan Casilda Zuloaga y Joan Guirado.