Reacciones a la carta de Pedro Sánchez, en directo | Manos Limpias admite la posibilidad de que su denuncia se base en noticias falsas

Montero: “Estamos todos muy concentrados en que la decisión que [Sánchez] tome el lunes sea la decisión de continuar”
El núcleo de Pedro Sánchez en el Gobierno y en el PSOE se está volcando para convencer a Pedro Sánchez que no dimita como presidente. La decisión se conocerá el lunes, según trasladó el líder de los socialistas en una carta a la ciudadanía. “Me enteré en el momento en que colgó la carta en Twitter (ahora X), como el resto de los ciudadanos”, ha reconocido La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero en una entrevista en la Cadena SER.
La número dos del Ejecutivo y del principal partido del Gobierno ha explicado que todos los esfuerzos de la cúpula del PSOE y de La Moncloa se focalizan en que Sánchez no dimita. “Estamos todos muy concentrados en que la decisión que [Pedro Sánchez] tome el lunes sea la decisión de continuar al frente de un proyecto imprescindible para este país, que está siendo un proyecto de éxito en materia económica, en materia social, donde hay mucha gente implicada y que se siente parte a pesar del ruido, a pesar de la bronca y a pesar de la descalificación y entendiendo que todo tiene un límite en la vida. Él como persona también tiene ese límite y lo expresó”, ha señalado. “Estamos concentrados en intentar que [] le lleguen energías positivas y que se recupere en estos días de este cansancio acumulado desde hace tanto tiempo. Esto no es nuevo. Esta campaña empieza desde el primer momento, desde la moción de censura, incluso antes, intentando confrontar y afrontar el proyecto progresista que simboliza el presidente Sánchez, lo dice en su propio escrito. Y no se puede esconder por parte de la derecha, de la ultraderecha, la falta de un proyecto político detrás del insulto, detrás de la descalificación. Y tengo que decirle que incluso ahora no puede impugnarse desde las falsas noticias lo que se consigue en las urnas. Y yo ayer, escuchando al señor Feijóo, jamás había visto un ejercicio semejante de falta de empatía y de mezquindad política, incluso culpando al presidente de la situación en la que se encuentra”.

Belarra: “Esto no es un fenómeno meteorológico, es un efecto de la derecha golpista”
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha insistido este jueves en la necesidad de “parar los pies a la derecha”. “Primero iban a por Podemos, luego a por los independentistas y los activistas sociales. Tenemos que parar los pies a la derecha”, ha dicho en una entrevista en RTVE. “Cuando atacaron la casa de [Pablo] Iglesias, con sus hijos delante, habría que haber parado eso”, ha lamentado. “Esto no es un fenómeno meteorológico, es un efecto de la derecha golpista”.
Belarra ha mostrado su solidaridad al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. “Pienso mucho en su familia, en sus hijas. Va a encontrar el apoyo y el respaldo de Podemos. Hay que cuidar el bloque progresista, todos nos hacemos falta. El mensaje al presidente y a la ciudadanía es que tenemos que seguir adelante”, ha afirmado.
Page: “La política española vive un ambiente de altísima tensión, asfixiante”
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha descartado que la carta de ayer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responda a una lógica de cálculo. “Es una decisión salida de lo más profundo de las emociones personales y familiares. Tiene el derecho personal a decir hasta aquí”, ha dicho este jueves en una entrevista en Telecinco.
“No puedo descartar su dimisión. Cualquier reacción a una carta de este tipo va a responder a la misma lógica que vive la política española hoy, de altísima tensión, muy límite. El ambiente es asfixiante”, ha lamentado.
Page ha rechazado especular sobre quién va a tomar las riendas del Gobierno en caso de renuncia de Sánchez. “No deseo que una denuncia de cortes de prensa tenga como consecuencia la dimisión del presidente del Gobierno. Estamos en un pulso permanente. Tenemos que trabajar para sacar de la política tanto acoso personal, de unos y de otros”, ha afirmado.

Manos Limpias admite la posibilidad de que su denuncia se base en informaciones falsas
Miguel Bernad, secretario general de Manos Limpias, la organización que ha impulsado la vía penal contra Begoña Gómez, ha admitido la posibilidad de que su denuncia se base en informaciones falsas publicadas por algunos diarios digitales. En un comunicado emitido este jueves, Bernad defiende su actuación y argumenta que él se limitó a “poner en conocimiento del juzgado” una “serie de informaciones” que habían difundido “varios diarios digitales” sobre “presuntas irregularidades, que pudieran ser presuntamente delictivas”, “tras observar que la Fiscalía no actuaba de oficio”. “Será ahora el juez Instructor quien deberá comprobar si dichas informaciones periodísticas son ciertas o no”, ha apuntado.
El líder de Manos Limpias insiste en que su denuncia buscaba que se abrieran diligencias para “comprobar la veracidad” de las supuestas noticias. “No ha habido en el actuar de Manos Limpias el más mínimo acto falsario, pues como bien han dicho quienes nos han criticado, basé la denuncia que se presentó en dichas informaciones periodísticas, y solo en las mismas. Será ahora el Juez Instructor quien deberá comprobar si dichas informaciones periodísticas son ciertas o no. Si las mismas no son ciertas, serán quienes las publicaron, quienes deberán asumir la falsedad, pero si no son inciertas, entendemos que la causa judicial deberá proseguir”.
Bolaños: “La jauría derechista no tiene límites, lleva desde 2018 intentando deshumanizar a Sánchez”
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se enteró ayer de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, meditaba su dimisión tan solo “unos minutos antes” de la publicación de la carta abierta en la cual anuncia la cancelación de su agenda durante cuatro días. Así lo ha reconocido Bolaños en una entrevista con Radiocable en la que ha hablado de “un proceso de reflexión personal” del presidente. “Sánchez se pregunta si merece la pena", ha asegurado.
Preguntado por la naturaleza de esta decisión, Bolaños ha negado que sea mera táctica, como denuncia el Partido Popular. “La derecha ha generado tanta deshumanización que ni siquiera le conceden eso, unos días de reflexión personal. Llevan desde 2018 no solo intentando deslegitimar al Gobierno, sino intentando deshumanizarlo a él, haciendo una caricatura constante desde medios y sitios que no son medios, sino lugares donde anida el bulo”, ha lamentado el ministro. Denuncia también que este capítulo refleja “el coste personal y familiar” que están sufriendo los políticos progresistas con una campaña de “intimidación” y “persecución”.
Poco después de que la carta se hiciera pública, el núcleo duro del presidente se dio cita en La Moncloa. Una reunión “de compañeros, sin objetivos ni orden del día”, en la cual no estuvo presente Sánchez, según ha asegurado Bolaños, que en todo caso ha estado en contacto con él. “Está afectado por una persecución brutal e injusta, la jauría derechista ha sobrepasado todos los limites, ni siquiera su mujer está a salvo de mentiras y patrañas”, ha dicho. Y ha agregado: “No sé lo que va a decir Sánchez. A mí me gustaría que continuáramos trabajando por el bien de este país”.
Sémper (PP): “En lugar de retirarse y dejar el país paralizado cinco días, Sánchez debería dar explicaciones”
El portavoz del PP, Borja Sémper, ha insistido en pedir explicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el caso judicial abierto contra su esposa a raíz de la denuncia de un pseudosindicato ultraderechista. “En lugar de retirarse cinco días y dejar el país paralizado, debería comparecer y dar explicaciones, es lo que yo hubiera hecho”, ha dicho, en una entrevista en la SER. Ha admitido que no ha leído la querella interpuesta contra Begoña Gómez por Manos Limpias, basada en informaciones periodísticas, algunas de ellas falsas, y ha dicho que confía en la justicia y que el juez, si no estima que esos indicios son suficientes, la archivará.
Preguntado por la credibilidad del denunciante y la falsedad de algunas de las informaciones en las que se basa la denuncia, ha dicho que no es relevante quién presenta la querella, sino “cómo responde el juez, si ve verosimilitud en los indicios que se le presentan”. Confía en que si finalmente el juez aprecia que es una denuncia falsa, “tendrá que desestimarla”. En cuanto a su labor de oposición, basada también en esas informaciones de prensa, ha dicho que ellos van a la fuente, el presidente, al que exigen explicaciones. “Hay sospechas de tratos de favor e incompatibilidades y nosotros preguntamos, es lo que nos toca, fiscalizar la acción del poderoso”, ha defendido. Ante ello, Sánchez, dice, no sabe reaccionar y pone en marcha el ventilador.
Asegura que Sánchez no está a la altura y que España está “paralizada especulando sobre si va a seguir o no, si es o no una teatralización, si es verdad o mentira… Esto no es razonable”. Sostiene que estamos ante un “problema institucional muy serio que se veía venir, con un gobierno formado por partidos con distintos intereses, con elecciones en las que juegan sus bazas, por lo que no están comprometidos con la gobernabilidad, con Sumar descomponiéndose… La política española está gripada y necesita un cambio”, ha dicho.
Urtasun: “Tenemos que mantenernos firmes contra la extrema derecha”
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido hoy en una entrevista en Radio 4 mantener la calma en este momento político convulso tras el anuncio de ayer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
“Nos tenemos que mantener firmes contra la extrema derecha más allá de la decisión que va a tomar Pedro Sánchez. Los políticos también son personas, es una cuestión individual si quiere reflexionar y hay que ser muy respetuoso con las decisiones personales”, ha dicho el ministro en su primera reacción tras conocerse la carta del jefe del Gobierno.
El ministro ha rechazado especular sobre una posible salida de Sánchez. “La carta nos pilló por sorpresa. Nadie se imaginaba algo así, nos informaron poco antes de que se publicara. No voy a entrar en un futuro imaginable, de si dimite o no. Es el momento de estar tranquilos y dejar que el presidente tome sus decisiones. Haría un flaco favor como miembro del Gobierno si me pusiera a especular”, ha argumentado.
Urtasun ha lamentado que Europa vive “momentos difíciles”, marcados por una “ofensiva bestial de la extrema derecha”. “El 23-J conseguimos que la extrema derecha no ganara. Eso la extrema derecha no lo acepta. Hay que tener mucha firmeza democrática”, ha dicho.
Preguntado sobre el impacto de la decisión de Sánchez sobre los comicios del 12-M, Urtasun ha destacado que la campaña catalana, que arranca hoy, tiene que seguir adelante.
Puigdemont agradece a Pujol su apoyo de cara a las elecciones catalanas
A pocas horas del arranque de la campaña catalana, el candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, ha agradecido al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol que anuncie que lo votará en los comicios del próximo 12 de mayo: “Gracias, presidente Pujol”. Pujol dijo anoche en un acto del partido en Martorell (Barcelona): “Votaré a Puigdemont sobre todo porque ha dado un apoyo muy fiel y muy generoso a la causa de Cataluña”. En su mensaje de agradecimiento en X, Puigdemont recuerda que Pujol lo impresionó en un mitin en 1980 “la fuerza y la determinación” de Pujol para “levantar a Cataluña después de la larga noche del franquismo”.
El decreto ley que el Govern de Pere Aragonès presentó este miércoles para regular el alquiler de temporada y evitar que los propietarios no puedan utilizarlo para esquivar la regulación de precios de la ley de vivienda del Gobierno, entrará en vigor de forma inmediata. Será el día siguiente a su publicación en el diario oficial de la Generalitat, probablemente este mismo jueves. Pero necesita apoyo político para ser revalidado dentro de aproximadamente un mes en el Parlament. Tanto el PSC como Junts han anunciado que le darán la espalda y vinculan el anuncio con la proximidad de las elecciones del 12 de mayo. Con el Parlament disuelto, será la Diputación Permanente de la Cámara quien ratifique el decreto, y ERC solo podría hacerlo con los socialistas o los neoconvergentes. Además, al contrario de lo que ocurrió con el decreto sobre los pisos turísticos, que se negoció con el PSC, esta vez no ha habido contactos, por lo menos formales, para debatir el texto.
Pedro Sánchez ha vuelto a dar un sorprendente giro de guion al publicar este miércoles, a las 19.09, una “carta a la ciudadanía” en la que comunica a los españoles que de aquí al próximo lunes meditará si sigue o no como jefe del Ejecutivo. Son 1.066 palabras en las que explica los motivos de ese dilema. Lo que sigue es un análisis, párrafo a párrafo, de las claves del último órdago del presidente.
El PSC se reúne en una Ejecutiva extraordinaria tras el anuncio de Sánchez
El PSC ha convocado una Ejecutiva extraordinaria para este jueves en Sabadell (Barcelona), tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de cancelar su agenda para reflexionar si continúa al frente del Ejecutivo tras las investigaciones a su esposa, Begoña Gómez.
La Ejecutiva extraordinaria estará abierta a primeros secretarios de las federaciones y tendrá lugar por la tarde, antes del acto de inicio de campaña de las 19.00, según informó ayer miércoles el partido en un comunicado. (EP)
Montero: “Los ataques personales son inadmisibles y deben parar de una vez”
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha publicado un mensaje en su cuenta de X para comunicar su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante los “ataques personales” de la derecha y la ultraderecha, que el miércoles le llevaron a abrir un periodo de reflexión de cuatro días sobre su continuidad. En su mensaje, la vicepresidenta afirma que “los ataques personales son inadmisibles y deben parar de una vez”. Además del suyo, afirma que son “millones” los que apoyan al presidente “frente a una minoría que no acepta la legitimidad de las urnas”.
Pedro Sánchez ha anunciado este miércoles que se plantea dimitir por “los ataques sin precedentes” de la derecha y la ultraderecha a su esposa, Begoña Gómez. Para entender estas embestidas —también de numerosos medios de desinformación— basta con viajar a una tertulia del 23 de noviembre de 2022 en Distrito TV, que se emite en algunas comunidades autónomas a través de la TDT y, sobre todo, en YouTube, donde cuenta con 348.000 suscriptores, como toda La Rioja. Distrito TV es un altavoz mediático para PP y Vox. Aquí acuden como opinadores sus propios diputados.
Si alguien pregunta en Barcelona cuáles son los nuevos símbolos de la vitalidad cultural de la ciudad, es probable que le señalen la nueva, y preciosa, Llibrería Finestres, abierta por un hijo del empresario Carlos Ferrer Salat, y el bonito paseo ajardinado del Consell de Cent, abierto por la entonces alcaldesa Ada Colau, como parte de un eje verde que nunca llegó a completarse en toda su extensión. Punto. Se diría que Barcelona y Cataluña necesitan un buen empujón. En infraestructuras e inversión, desde luego, pero no solo. También uno que le ayude a recuperar su vigor cultural y le permita un cambio en un estado de ánimo que muchos definen como “cansancio paralizante”.
Puedes leer aquí la información completa
Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la actualidad política de este jueves 25 de abril, una jornada marcada por las reacciones al anuncio de ayer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El jefe del Ejecutivo se plantea la renuncia tras conocer la investigación judicial abierta a su esposa, que considera un “ataque sin precedentes” de la derecha y la ultraderecha.
Hoy empieza también la campaña electoral en Cataluña, con varios actos de todos los partidos. A las 12.30, el CIS publica el avance de resultados de la encuesta preelectoral catalana.
Además, siguen las sesiones de la comisión Koldo. Hoy comparece en el Senado la exdirectora de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, Patricia Lacruz.