El grito desesperado del alcalde de Alfafar: "Nos tienen abandonados y hay gente conviviendo con cadáveres"
El aislamiento en el que han quedado los pueblos arrasados por la DANA ha hecho que recaiga en los ayuntamiento la responsabilidad de hacer frente a los problemas de sus vecinos hasta el punto de sentirse sobrepasados. Es lo que ha ocurrido en Alfafar, otra de las localidades anegadas por el barro por completo, sin luz ni agua y con tres fallecidos a los que tuvieron que cubrir con sábanas los propios vecinos mientras llegaba la autoridad judicial. Hay otros cadáveres que aún siguen allí.
Por eso el alcalde, el popular Juan Ramón Adsuara, lanza un grito desesperado pidiendo ayuda. "No hemos visto un camión de bomberos en días, ni a la UME, ni la Guardia Civil y hay gente que está conviviendo con sus cadáveres en casa. Es muy triste. Hago un llamamiento a todas las administraciones", lanzó a través de las cámaras de À Punt, porque no tienen cobertura para contactar con las instituciones.
"Estamos organizándonos como podemos y con los medios que tenemos, porque aquí no hemos recibido ningún vehículo de emergencias de ninguna institución ni cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Sólo tenemos a la Policía Local y una patrulla de la policía autonómica. Hay saqueos y estamos en una situación límite", advierte.
No tienen luz ni el agua, potable, alcanza a todo el municipio por la falta de presión. "Hemos tenido que vaciar un supermercado y repartirlo entre la población y con las máquinas y los tractores de la gente intentar llegar a un barrio que está dentro del término de Paiporta, Orba, donde no ha podido entrar nadie".
Allí es donde se temen que pueda haber más víctimas: "Hay derrumbes de fincas, de paredes medianeras... estamos adecuando un colegio para realojar a las familias, pero lo estamos haciendo los vecinos de Alfafar, nadie más. Nos tienen abandonados. Parece que Alfafar no existe", lamenta mientras concejales y voluntarios reparten agua y productos de primera necesidad entre una larga cola de vecinos.
"También hemos hecho una llamada a los médicos y enfermeros de la población para que vengan y nos ayuden y nos traigan material para atender a las personas", admite Adsuara, porque los centros de salud están cerrados y las farmacias dañadas.
Ni siquiera tienen palas para equipar a los vecinos en su colaboración para despejar las calles. "Estamos esperando que llegue un equipo de voluntarios el ayuntamiento de Náquera y dos camiones de agua, pero no sabemos lo que nos vamos a encontrar", insistía.
Reunión con los alcaldes
Esta misma tarde, el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, ha convocado una reunión con 40 alcaldes de los municipios afectados a la que ha asistido el presidente Carlos Mazón y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Algunos han tenido que conectarse con alternativas como el imessage o subirse a zonas altas de sus localidades para localizar cobertura, pero han podido transmitir la situación y las necesidades de sus municipios, según ha trasladado fuentes oficiales a El Mundo.
Entre esos alcaldes no ha estado ni el de Alfafar ni la alcaldesa de Paiporta, por imposibilidad manifiesta. Aún así, desde la Diputación insisten en que se están enviando "todos los medios posibles".