¿Por qué el culo sirve para adivinar las manchas y arrugas que tendrá tu rostro? Los expertos dan las claves: "Es la piel más sana"

El famoso cara o culo cuenta con nuevos argumentos que lo traen a la palestra y lo matizan. Porque es cierto que con el paso de los años "es en el culo en donde se tiende a acumular más grasa y, por tanto, si se quiere un rostro más afilado, normalmente se debe renunciar a unos glúteos muy marcados, ya que al adelgazar, baja todo a partes iguales", explica Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.

No obstante, hay una nueva relación estética entre ambas partes de nuestro cuerpo. Según los expertos, el culo es la mejor forma de saber cómo va a envejecer nuestro rostro y cuál será la cantidad de arrugas y manchas solares que tendremos en él en un futuro. Cara y culo unidos una vez más.

Tal cual: el culo es el indicador clave para adivinar nuestras futuras manchas y arrugas. Así lo afirma, entre otros especialistas, Mireia Fernández, directora dermocosmética de Omorovicza: "El estado de la piel de nuestros glúteos nos sirve para medir los niveles de fotoenvejecimiento. Cuanto más diste la calidad de esta zona con respecto a la de otras partes del cuerpo, más pronunciado será", asegura. Es decir, la diferencia entre la piel de los glúteos y la de otras regiones de nuestra anatomía es uno de los baremos infalibles para saber de qué forma va a envejecer nuestro rostro.

Por raro que nos suene, ni es ficción ni otra forma de adivinanza emulando los métodos usados por el Maestro Joao, capaz de leer el futuro de cualquiera, según dice, observando atentamente su culo. En este caso, se trata de una evidencia con base científica, apuntan dermatólogos y especialistas en dermocosmética, entre otros, Sole Urritia, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme. "Aunque aún seamos jóvenes, si al comparar la piel de los glúteos con la de otras áreas, como el rostro, el escote o los brazos, vemos diferencias, estamos ante un indicador fundamental de que existe un daño solar que, a la larga, se traducirá en un envejecimiento pronunciado", avanza la experta.

¿Cómo debe ser el aspecto de la piel de nuestro culo para que podamos estar tranquilos?, ¿qué nos hace pensar que tenemos buena piel y que envejeceremos sin que arrugas y manchas nos echen aún más años encima? Realmente, no se trata tanto de buscar unas características concretas, de tener o no piel de naranja o de que los poros estén más o menos marcados. "No debemos fijarnos tanto en esos aspectos, sino en la diferencia que existe entre esta piel y la del resto del cuerpo", afirma Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga en Byoode, "es lo que debe preocuparnos, porque puede implicar que la piel de nuestro rostro, o la del resto del cuerpo, está muy envejecida y sufre daño solar. Normalmente, la piel de los glúteos es la más sana, por estar menos expuesta y más protegida por las prendas de ropa, por eso es la que nos sirve para comparar".

La piel más sana está en el culo

La base de todo esto reside en que la piel de los glúteos suele tener mucha más calidad, lo que se traduce en un "tejido mucho más repulpado, con mayores niveles de colágeno y elastina y con mayor firmeza", apunta Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8. Además, está más pálida, "presenta menos manchas y menor grado de fotoenvejecimiento", añade Marta Agustí, directora dermocosmética de Boutijour.

¿Por qué tantas bondades para esta zona, más allá de que podamos tener o no celulitis? Porque, salvo excepciones, lo habitual es que "no sufra los efectos negativos de la radiación", responde Sonia Ferreiro.

Es decir, la causa de que la piel del culo esté tan sana es sencilla: apenas toma el sol. "El mayor causante del envejecimiento de la piel es el sol y nuestra exposición a él. La radiación provoca cadenas de radicales libres que se asocian a una mayor producción de pigmento y a la aparición de manchas, así como a las cascadas de pérdida de colágeno, que se traducen en arrugas y surcos marcados y en un tejido con un inferior grado de sostén", precisa Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de la firma Perricone MD.

El culo nos dice cuántas arrugas tendremos
La marca del bikini, el indicador que no falla.SHUTTERSTOCK

¿Cómo averiguar nuestras futuras arrugas?

La fórmula es simple: cuanta más disparidad haya entre el aspecto de la piel de nuestros glúteos y la de otras zonas de nuestro cuerpo expuestas al sol, más nos debemos preocupar. "Aunque aún seamos jóvenes, el indicador fundamental es ver esas diferencias. Que las haya indica un daño solar que, a la larga, se traducirá en un envejecimiento pronunciado", asegura Sole Urritia. Y prematuro.

La manera más sencilla de establecer el baremo es recurrir a la inevitable marca del traje de baño; algo parecido a la prueba del algodón; "cuanto más pronunciada sea ésta, más posibilidades tendremos de tener manchas, arrugas y patologías mucho más severas", añade Isabel Reverte, directora dermocosmética de Rosalique. El primer consejo, olvidarse de presumir de moreno.

¿Qué signos deben ponernos en guardia?

Una vez más, hay que comparar, empezando por el culo, es la piel que debemos tomar como referencia porque "suele estar más jugosa, sin manchas, y con mejores niveles de colágeno", sostiene Estefanía Nieto. Las primeras señales de que algo no va bien son "las manchas y la pérdida de firmeza; después, las arrugas marcadas. Todo esto puede llegar con el paso de los años, pero sobre todo se debe a un fotoenvejecimiento por daño solar", asegura.

Andrea Ortiz, farmacéutica y nutricionista experta en cosmética y dermofarmacia de Maan24.es, tiene la explicación científica. "La radiación ultravioleta puede producir una alteración en la estructura del tejido dérmico. Es lo que se conoce como elastosis solar, que se da cuando se rompen las fibras de colágeno y elastina que se encuentran en la dermis. El resultado es una piel gruesa y sin elasticidad", explica. Aquí no hay duda: demasiada exposición solar causa el envejecimiento prematuro de la piel. "Se caracteriza por una excesiva acumulación de fibras elásticas desorganizadas que, en lugar de aumentar la elasticidad de la piel, la reducen y favorecen los descolgamientos, la formación de arrugas o surcos y deja un color amarillento", afirma Ortiz.

El culo, el indicador clave para adivinar nuestras futuras manchas y arrugas.
La piel del culo es la más sana.SHUTTERSTOCK

Un remedio a tiempo

"Para evitar el daño solar, lo que debemos hacer es intentar exponernos menos al sol y llevar siempre la protección adecuada", insiste Marta Agustí, directora dermocosmética de Boutijour, que recomienda "usar factor de protección a diario y aportar a nuestro organismo antioxidantes, tanto a través de la alimentación como por vía tópica. Y lo mismo con cosméticos, que ofrecen un plus protector sobre la piel". En este sentido, Natalia Abellán, directora dermocosmética de Ambari, recuerda que la mayoría del daño en nuestra piel "se produce antes de cumplir los 18, en casi toda la población, porque en la infancia la piel es más sensible y, además, pasamos más horas al aire libre y la llevamos menos protegida".

Por fuera, es imprescindible aplicar SPF diariamente antes de salir de casa, y "reaplicarlo cada dos horas de media", añade Sonia Ferreiro. Es algo que no se nos debe pasar, especialmente en verano, pero también durante el resto del año, porque "la radiación está presente todo el tiempo y muchos tipos de rayos, como la luz azul, traspasan las ventanas y las nubes", dice la experta.

Aparte, debemos completar nuestra rutina diaria con "antioxidantes que refuercen la capacidad de la piel para reaccionar ante el sol y que sean capaces de evitar esas cadenas de radicales libres, culpables del envejecimiento prematuro. Idealmente, deberíamos aplicarlos por vía tópica, pero también con suplementación", sostiene Sole Urrutia, que apunta como ingredientes fundamentales para prevenir estos daños a las vitaminas C y E y a la astaxantina.

La piel del culo indica las futuras manchas y arrugas de la cara.
La piel del culo nos sirve para saber nuestro daño solar.SHUTTERSTOCK

¿Qué debemos comer para ayudarnos a tener la piel del rostro tan bien como la más tapadita del culo? "Alimentos ricos en antioxidantes", responde Raquel González. "Nuestros grandes aliados serán sobre todo aquellos que veamos muy coloridos, ya sean verdes, como las espinacas; amarillos; rojos, como los pimientos, y las frutas", añade.

Y si lo que nos preocupa es la firmeza de la piel de nuestro culo, hablamos de celulitis o de cúmulos de grasa, "debemos recurrir al ejercicio, fundamental, y a los masajes drenantes", recomienda Mireia Fernández. Los resultados se harán esperar. "Si queremos tener un culo firme de cara al verano, lo ideal sería empezar con ejercicios específicos mínimo tres meses antes, mejor de la mano de un entrenador personal que nos pueda guiar, al menos en un inicio, y combinándolos con una dieta adecuada", concluye Ana Yuste, asesora de rutinas cosméticas en Purenichelab.com.