El presidente de Adif admite su "relación social" con Koldo pero afirma no saber "nada" de los contratos de mascarillas
Ángel Contreras, presidente de Adif desde diciembre de 2023, nombrado por el ministro Óscar Puente, ha afirmado en la comisión del Senado que investiga el caso Koldo que mantuvo una "relación social" con el ex asesor del ministro José Luis Ábalos pero no reuniones formales de trabajo. Contreras, en la etapa que se investiga, era director general de Conservación y Mantenimiento de la empresa adscrita al Ministerio de Transportes.
La comparecencia del actual presidente de Adif se ha desarrollado en un clima tenso y en el curso de la misma, los senadores del PP le han acusado de estar "implicado en hasta cinco casos de corrupción", de amaño de contratos, para favorecer a determinadas empresas, y han anunciado la próxima citación del ministro de Transportes, Óscar Puente, en la comisión.
Contreras fue una de las personas que se reunió con Koldo en el restaurante La Chalana como lo atestiguan fotos que aparecen en los informes de la UCO. Ese encuentro se produjo cuando Koldo ya estaba siendo investigado pero el presidente de Adif ha afirmado no haber hablado de nada trascendente con él: "Simplemente nos reuníamos de vez en cuando para tomar un café". También ha admitido haber contactado por teléfono y a través de whatsapp con el ex asesor de Ábalos. En uno de esos mensajes, Koldo García se refiere a Contreras de forma muy amigable como "marqués", para pedirle una cita. La respuesta a ese mensaje fue: "Esta semana no puedo, tengo un hueco la siguiente". El encuentro no se celebró porque Koldo fue detenido.
El actual presidente de Adif también ha admitido conocer a José Luis Ábalos con quien habló por última vez el 10 de enero de 2024, igualmente en el restaurante La Chalana, una reunión de la que, según ha dicho, informó al ministro Óscar Puente.
"En todos los casos lleva su firma"
También ha afirmado no haber tenido nunca conocimiento de los contratos de material sanitario realizados con Soluciones de Gestión y con mediación de Koldo García. "No sabía nada de todo esto. No participé en ningún proceso de contratación de mascarillas. Mi cometido era liderar a 4.500 personas para mantener en funcionamiento la red ferroviaria para garantizar la cadena logística de suministros", ha explicado.
Contreras también ha sido preguntado por las denuncias que han aparecido en relación con manipulación de puntuaciones en contratos de obra. Esos expedientes, de los que él ha asegurado no ser conocedor, fueron investigados, según ha explicado, por el comité ético de la empresa y se cerraron y archivaron por no encontrar pruebas de irregularidades.
Los senadores del PP han acusado a Contreras de estar implicado directa o indirectamente en hasta cinco casos de corrupción, de amaño de contratos, lo que en su opinión supone una gigantesca trama dentro de Adif. Y han añadido: "Lo que nos queda por saber es quién se lo llevaba. Tenemos el cadáver putrefacto de la corrupción del PSOE encima de la mesa y en todos los casos lleva su firma". Los populares han aconsejado a Contreras que "dimita" y han anunciado que pedirán la comparecencia del ministro de Transportes en la comisión de investigación.