Goirigolzarri dimitirá hoy como presidente de Caixabank
El directivo debía ser renovado en la próxima junta de accionistas pero no esperará a ese momento y presentará hoy su dimisión en el consejo de administración que celebra la entidad de origen catalán. En ese cónclave se espera también que Caixabank nombre ya un nuevo presidente, aunque con funciones distintas a la que tenía hasta ahora Goirigolzarri.
De esta manera, el hasta ahora presidente pone fin a una etapa de algo menos de cuatro años en Caixabank. Se trataba de la última gran representación de Bankia en la entidad y ahora, a sus 70 años, abandonará el cargo y el banco. Y lo hace a pocas semanas también de que el grupo presente su nuevo plan estratégico en el que se definirá el rumbo del grupo para los próximos años. Todo encaja, así, de cara a que el banco abra una nueva etapa en la que se prevé que Gonzalo Gortázar, el consejero delegado, concentre aún más poder.
Al momento de la absorción de Bankia, el equilibrio de poder en las altas esferas de Caixabank se pactó con el BCE, que aceptó una presidencia ejecutiva de Goirigolzarri, aunque con funciones limitadas a comunicación, auditoría interna y secretaría general. Con todo, ya en ese instante se dejaba claro que gran parte de los poderes quedaban en manos de Gortázar. Este último era el encargado, en realidad, de definir la estrategia y el rumbo del banco; así lo entendía también el mercado.
Con todo, su renuncia es algo voluntario, que coincide en el tiempo con la casi exigencia del BCE para que no haya presidencias ejecutivas en los bancos. Caixabank, así, daría un paso para ajustarse a las recomendaciones del supervisor, con lo que cabría esperar que el nuevo presidente entre al cargo ya sin las funciones ejecutivas que tenía Goirigolzarri. Fuentes financieras, aun así, señalan que el directivo podría haber optado por mantenerse en el puesto despojándose de las funciones ejecutivas pero que ha preferido dar un paso a un lado.
Asimismo, ese deseo del BCE para que las presidencias dejen de ser ejecutivas no solo interpela a Caixabank sino que hay dos entidades españolas, las dos más grandes, que todavía mantienen en sus cargos a presidentes con esas funciones. Son Banco Santander y BBVA, a través de Ana Botín y Carlos Torres.