Quién es María Pérez, medallista en los Juegos Olímpicos: su mujer, medallas y sus estudios

Te contamos quién es María Pérez, ganadora de la medalla de oro en relevo mixto de marcha en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Una carrera universitaria al margen del deporte

La carrera deportiva de María Pérez ha estado siempre ligada al mundo de las pruebas de larga distancia. La de Granada comenzó a competir con tan sólo 11 años, aunque no fue hasta 2015 cuando llegó su primer éxito internacional: el tercer lugar en la Copa Europea Junior de Marcha.

Desde entonces, la atleta no ha dejado de encadenar logros en su palmarés, culminado ahora con las medallas de oro y plata en estos Juegos Olímpicos. Antes, había logrado llevarse el oro en el Campeonato Europeo de Berlín de 2018 y, en el 2023, se convertía en la campeona del Europeo de 35 kilómetros marcha, estableciendo un récord mundial con un tiempo de 2:37:15.

María Pérez tocó la gloria en su peor año con su victoria en Budapest. Las lesiones y la mala forma la temporada pasada terminaron con sus metales. En el Campeonato Mundial de Atletismo de 2023 llegaban sus mejores resultados: ganó dos medallas de oro en las pruebas de 20 kilómetros y 35 kilómetros marcha.

A pesar de su éxito en el mundo del atletismo, la deportista no ha abandonado la vida universitaria y su devoción por los niños le ha llevado a continuar con el estudio de la Educación Infantil en la Universidad Católica de Murcia.

La pareja de María Pérez

María nunca ha ocultado sus malos momentos y sus debilidades. El cáncer que sufrió su pareja, la DJ Noe Morillas, obligó a aplazar la celebración de su boda. Casadas antes del confinamiento, certificaron su nupcialidad en las redes sociales.

En los conceptos ideológicos de María Pérez, sus conceptos son cerrados y concisos. Su apuesta concuerda con la ideología feminista y según la atleta andaluza el atletismo es un deporte en el que todas las personas son respetadas: «El atletismo es un deporte que no discrimina por sexo, por raza o por cultura», recalcó en las páginas de Glamour la española.

«Me encantaría retirarme en los Juegos de Los Ángeles 2028, pero ya veremos que ocurre»

María Pérez

Marchista española

El final de la marcha en España

De cara a los Juegos Olímpicos del año 2028, la especialidad de María está en el limbo de la competición. Desde las instituciones deportivas, la prueba de los 20 kilómetros se encuentra en la cuerda floja.

La atleta, en consonancia con sus estudios, no prioriza su posición de cara a Los Ángeles: «Me encantaría retirarme en los Juegos de Los Ángeles 2028, pero ya veremos que ocurre». La mayor preocupación para la andaluza radica en las futuras promesas, quienes no tienen el futuro definido.

María, una vez finalice su carrera deportiva, se plantea volver al ámbito de la enseñanza. Ahora prioriza un triángulo formado por su carrera, su salud mental y su pareja, junto a quien ha recuperado sus aficiones.