Sevilla es la gran capital española con el precio de alquiler más bajo

Según un informe de idealista, el precio de las viviendas de alquiler el pasado mes de junio fue de 12,6 euros el metro cuadrado. Esto implica que en una vivienda de unos 80 metros cuadrados, un espacio en el que podría vivir una pareja con un niño o tres compañeros de piso, el precio medio del alquiler es de 1.008 euros. La ciudad española a la que más se acerca el alquiler sevillano es Bilbao, a 13 euros el metro cuadrado y un precio de alquiler medio para una vivienda de las mismas medidas de 1.040 euros al mes. Por encima se sitúa Valencia con un precio de 13,5 euros el metro cuadrado y viviendas de 80 metros a unos 1.080 euros. Málaga supera a la capital hispalense en más de 100 euros en cuanto a precio del alquiler se refiere; 1.128 euros se paga de media por un apartamento de las medidas ya mencionadas, lo que implica que el metro cuadrado esté a 14,1 euros.

La diferencia de precios se vuelve más pronunciada al comparar Sevilla con las dos grandes urbes del país, Madrid y Barcelona. En la capital, el metros cuadrado de alquiler ronda los 18,5 euros; por tanto, por un piso de dos o tres habitaciones de 80 metros cuadrados se paga de media 1.480 euros al mes. Sólo supera a Madrid la ciudad condal en la que se paga 1.536 euros de media ya que el metro cuadrado en pisos de alquiler se sitúa en 19,2 euros.

Estas diferencias hacen ver que el mercado del alquiler ha alcanzado precios prohibitivos en toda España, en las que en comparación Sevilla no sale tan mal parada. Sin embargo si se comparan los sueldos andaluces con los de otras comunidades el bajo poder adquisitivo hace que el coste de vida sea mayor. Según un informe de Adecco, el salario medio en Andalucía es de 1.750 euros mientras que en el País Vasco es de 2.248. Es decir la diferencia es de 498 euros al mes, mientras que el alquiler medio de un piso de 80 metros cuadrados en Bilbao en el mes de junio, fue tan solo 32 euros más caro que su homólogo en sevillano. De hecho, en una década, donde el precio del metro cuadrado de alquiler ha pasado de los 5,7 euros a los anteriormente citados 12,6, la renta per cápita ha aumentado solo en 2.700 euros: de los 16.000 euros en 2015 a los 18.700 euros este 2025.

Estas diferencias tan pronunciadas en el dinero que los ciudadanos destinan al pago de su alquiler, también se produce según el distrito de la ciudad.

Renta media de alquiler por distritos

Norte

769

Macarena

Este-Alcosa-Torreblanca

840

Casco

Antiguo

San Pablo-

Santa Justa

784

Triana

760

1.160

Nervión

960

1.024

Cerro

Amate

856

Sur

Casco

Antiguo

14,5

696

Los Remedios

13,5

Los Remedios

1.080

Bellavista-

La Palmera

12,8

Nervión

736

12

Triana

Renta media de alquiler por ciudades

10,7

Cerro Amate

10,5

Macarena

1.536

Barcelona

Este-Alcosa-

Torreblanca

9,8

1.480

Madrid

9,6

Norte

1.128

Málaga

San Pablo-

Santa Justa

9,5

1.080

Valencia

Bellavista-

La Palmera

9,2

Sevilla

es la capital española con el precio de

alquiler

más bajo

1.040

Bilbao

8,7

Sur

1.008

Sevilla

€/m²

Fuente: Informe de idealista con datos del mes de junio de 2025 (Valores calculados en base a un piso de 80 m²)

Gráfico: G. Ceña / ABC SEVILLA

Renta media de alquiler por distritos

Norte

769

Macarena

840

Este-Alcosa-

Torreblanca

760

Casco

Antiguo

San Pablo-

Santa Justa

784

Triana

1.160

Nervión

960

1.024

Cerro

Amate

856

Sur

696

Los

Remedios

1.080

Bellavista-

La Palmera

736

Casco

Antiguo

14,5

13,5

Los Remedios

12,8

Nervión

12

Triana

10,7

Cerro Amate

10,5

Macarena

Este-Alcosa-

Torreblanca

9,8

9,6

Norte

San Pablo-

Santa Justa

9,5

Bellavista-

La Palmera

9,2

8,7

Sur

€/m²

Renta media de alquiler por ciudades

1.536

Barcelona

1.480

Madrid

1.128

Málaga

1.080

Valencia

1.040

Bilbao

1.008

Sevilla

Sevilla

es la capital española con el precio de

alquiler

más bajo

Fuente: Informe de idealista con datos del mes de junio de 2025 (Valores calculados en base a un piso de 80 m²)

Gráfico: G. Ceña / ABC SEVILLA

El alquiler por distritos

Tanto por su atractivo turístico y patrimonial como por la latente carencia de viviendas que hay en el barrio, el Casco Antiguo es el más caro de la capital andaluza. Un piso de 80 metros cuadrados supera la media de la ciudad con 1.160 euros al mes; el metro cuadrado está en 14,5 euros. El siguiente es el barrio de los Remedios, históricamente de los más caros de la ciudad, donde en materia de alquiler el metro cuadrado es un euro más barato que la zona centro, a 13,5. Por tanto por un piso de 80 metros se está pagando 1.080 euros al mes. Esta zona es de las más demandadas para alquilar especialmente por jóvenes y estudiantes debido a la amplia oferta de pisos de varias habitaciones disponibles para compartir.

Le sigue Nervión, distrito en pleno auge que está llamado a ser la nueva 'milla de oro' de la ciudad. Aquí el metro cuadrado de alquiler está en 12,8 euros por lo que el piso que analizamos se sitúa en 1.024 euros. Por detrás de este se sitúa Triana -con también mucha demanda de alquiler por parte de los jóvenes- con el metro cuadrado a 12 euros; es decir pisos en alquiler a 960 euros. En Cerro-Amate el metro cuadrado para alquilar ronda los 10,7 euros, por lo que un inquilino en este barrio paga 856 euros al mes. Prácticamente lo mismo cuesta en el distrito Macarena, donde el metro cuadrado desciende a los 10,5 euros lo que hace que se encuentren pisos de 80 metros a unos 840 euros al mes.

También descienden los precios en zonas más periféricas como puede ser el distrito Este-Alcosa-Torreblanca donde el alquiler está a 784 euros al mes y el metro cuadrado a 9,8 euros. En el Distrito Norte, el más grande de la capital hispalense, un piso de 80 metros cuadrados cuesta de media 768 euros, ya que el metro está en 9,6 euros. Precios parecidos se encuentran en San Pablo-Santa Justa donde el alquiler baja unos 20 euros al estar a 9,5 euros el metro cuadrado y el piso a 760 euros. Los vecinos en alquiler del Distrito Bellavista-La Palmera pagan 746 euros por un piso de las ya citadas dimensiones. Finalmente, el distrito más barato de la ciudad es el Sur, donde el precio medio del metro cuadrado es de 8,7 euros; 696 euros el alquiler de un piso de 80 metros. La variación del alquiler entre el distrito más caro y el más asequible es del 40%. No obstante, el propio distrito sur tiene un carácter tan heterogéneo, al aunar de los barrios más pobres y más caros de Sevilla. Por ejemplo, la zona del Prado de San Sebastián - Felipe II - Bueno Monreal, el metro cuadrado de alquiler está a 14 euros, mientras que en la Oliva el precio medio es de 8,2 euros. Es decir en un mismo distrito y a unas calles de distancia, un piso de 80 metros cuadrados pasa de costar 690 euros al mes a 1.120 euros.