Detenido un policía local de Palma que alquilaba trasteros a inmigrantes sin papeles
El presunto autor, una vez acababa su jornada, gestionaba 73 inmuebles en plantas bajas y sótanos, a menudo sin luz ni ventilación
Ante ello, la Guardia Civil inició una investigación para esclarecer los hechos, la identificación y localización de la persona que había llevado a efecto el cambio.
Las primeras investigaciones permitieron saber que el Ayuntamiento de Pedro Abad, había solicitado a una empresa de suministro eléctrico un estudio para intentar mejorar las condiciones del suministro eléctrico, si bien el Ayuntamiento no aceptó la oferta propuesta. Ante ello, la Guardia Civil centró sus sospechas sobre la persona que realizó las gestiones con el propio Ayuntamiento.
Fruto de la investigación realizada, según recoge la Guardia Civil en una nota, se obtuvieron indicios suficientes para acreditar que la persona que realizó las gestiones, un trabajador autónomo de una empresa que efectúa como intermediaria de la multinacional eléctrica, presuntamente había realizado el cambio del suministro, usurpando para ello la identidad de otro varón residente en Córdoba, el cual desconocía los hechos ocurridos, así como la del propio Ayuntamiento que no había autorizado el cambio de empresa de suministro.
Con el fin de dificultar el esclarecimiento de la estafa, el detenido presuntamente falsificó para ello un documento privado entre el Ayuntamiento y la empresa de suministro. La cantidad total defraudada tanto al consistorio como a la Compañía eléctrica asciende a unos 20.000 euros en total. Investigado y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial.