Garamendi responde a Yolanda Díaz sobre recortar la jornada laboral antes de las vacaciones: "Lo llama diálogo social, pero es monólogo social"

La propuesta de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales antes de las vacaciones no gusta a la patronal CEOE ni por la forma ni por el fondo. El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha mostrado su visible malestar por la premura con la que el Gobierno quiere sacar adelante la medida y ha criticado la manera en que Díaz ha tomado la iniciativa de manera unilateral. "Tiene su aquel que se llame diálogo social al monólogo social" ha asegurado Garamendi.

El Ministerio anunció ayer su intención de acelerar la negociación para la reducción de jornada convocando la mesa tripartita de forma semanal después de que las conversaciones a dos bandas, entre sindicatos y empresarios, no hayan dado lugar a un acuerdo.

Pero Garamendi tiene otra lectura de ese movimiento y lo ha explicado con un símil durante su participación en el curso de verano organizado por la APIE y BBVA en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander. "La línea roja es que el Gobierno no me diga ven a sentarte a perder el partido 5-0 y con el árbitro vestido del equipo contrario", ha señalado.

No obstante, el presidente de la patronal no ha querido desvelar cuáles son los requisitos o las líneas rojas que CEOE pone encima de la mesa para avanzar en la negociación de la medida, si bien se ha mostrado abierto a abordar temas como la mejora del registro horario o las horas extras, como plantean los sindicatos. "Son temas que hay que mirar y que se puede plantear", ha señalado.

En cualquier caso, el presidente de la patronal ha advertido de que el Ejecutivo, con su planteamiento, no está teniendo en cuenta el impacto que la medida puede tener en los pequeños y medianos empresarios. "Cada vez que se habla del tema laboral se piensa en empresas grandes y se piensa poco en el comercio, en los bares y los barrios, en los autónomos".