Daesh reivindica la autoría del peor atentado sufrido por Irán desde la revolución de 1979>

Se hicieron explotar

Las dos explosiones se produjeron durante una procesión que conmemoraba el cuarto aniversario de la muerte del general Qasem Soleimani, que fue abatido en enero de 2020 por drones estadounidenses por orden del expresidente Donald Trump. Soleimani, considerado el segundo hombre más importante del régimen de los ayatolás por detrás del líder supremo, Ali Jamenei, era el jefe de la Fuerza Quds, un cuerpo de Inteligencia destinado a favorecer los intereses iraníes en terceros países.

En un primer momento, fuentes iraníes afirmaron que las explosiones fueron provocadas por explosivos introducidos en dos mochilas que se detonaron de manera remota con unos diez o quince minutos de diferencia. Sin embargo, la agencia de noticias oficial Irna explicaba el jueves que, en realidad, según el análisis de las cámaras de seguridad, los hechos se produjeron después de que dos terroristas se hicieran explotar.

Que la autoría del atentado recaiga en Daesh tiene sentido, pues los terroristas de ese grupo ya celebraron en 2020 la muerte de Soleimani, como informaba por entonces la BBC. Como potencia chiíta, Irán apoyó y promovió en el caótico Irak post-Sadam Husein a las milicias de esa rama del islam, enfrentadas con grupos terroristas suníes como el Estado Islámico. Además, la Fuerza Quds también respaldó en Siria al régimen de Bashar Al Assad, cuyas fuerzas, durante la guerra civil que ha arrasado el país, combatieron a los terroristas de Daesh en el campo de batalla.