Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Israel abre el cruce fronterizo de Kerem Shalom para la entrada de ayuda humanitaria

El País
El País

El Ejército israelí informa de cuatro soldados muertos en las últimas horas

Las Fuerzas de Defensa israelíes han informado la mañana de este lunes de la muerte de cuatro soldados. Las bajas se produjeron en recientes enfrentamientos con milicianos de Hamás en la Franja de Gaza. Un portavoz del Ejército asegura que los fallecidos son Liav Aloush, de 21 años; Etan Naeh, de 26 y Tal Filiba, de 23. Además, en las últimas horas perdió la vida Urika Bayer, de 20, quien fue herido en un operativo el jueves y murió el domingo por complicaciones de sus heridas. 

El País

El número de víctimas palestinas en el ataque de Israel al campo de refugiados de Yabalia asciende a 100

El Ministerio de Salud de Gaza ha informado a Al Jazeera que asciende a 100 muertos el número de víctimas que dejó el ataque aéreo de Israel al campamento de refugiados de Yabalia. El portavoz ha asegurado a la cadena de Doha que otro centenar de personas se encuentra bajo los escombros. Además, hay una veintena de heridos. El ataque se registró este domingo en una zona al norte de Gaza, donde se ha centrado gran parte de la ofensiva israelí en las últimas semanas.  

El País

El Consejo de Seguridad de la ONU votará para permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas puede votar este lunes una propuesta para permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza por las vías terrestre, aérea y marítima. Las partes están aún trabajando en el borrador definitivo de la iniciativa, que está siendo redactado por los Emiratos Árabes. El texto depende del resultado de las negociaciones entre Israel y su principal socio, Estados Unidos. En su versión actual, el texto condiciona la llegada de la ayuda a un cese "urgente y sostenible" de las hostilidades. Washington, no obstante, quiere matizar esta condición en el borrador final. (Reuters)

El País

Hezbolá reivindica cinco ataques contra el norte de Israel en una nueva jornada de fuego cruzado

La milicia libanesa Hezbolá ha reivindicado cinco ataques contra posiciones militares en el norte de Israel a lo largo del día, en una nueva jornada de fuego cruzado en la que el ejército israelí también ha bombardeado zonas del sur del Líbano.

En varios comunicados, Hezbolá ha afirmado haber atacado a mediodía "una grúa del ejército israelí mientras trabajaba en la instalación de equipos técnicos y de espionaje en las granjas de Dovev", que quedaron "destruidos". Además, la milicia ha reconocido haber atacado "un cuartel cerca del asentamiento de Evin Menachem y otro en Avivim (...) con armas apropiadas", sin especificar el tipo. Tras ello, han atacado "una concentración de vehículos y soldados israelíes en las inmediaciones de la aldea libanesa ocupada de Honin", causando supuestamente bajas y muertos que no han especificado.

Por su parte, el ejército israelí ha comunicado haber atacado por aire y con artillería posiciones de Hezbolá en respuesta al lanzamiento de cohetes y misiles antitanque desde Líbano hacia Israel.

La frontera entre Israel y Líbano vive su momento de mayor tensión desde la guerra que tropas israelíes y Hezbolá libraron en 2006, con un intercambio de fuego que comenzó el pasado 8 de octubre, al día siguiente de que estallara la guerra entre Israel y la milicia islamista Hamás. (Efe)

El País

Asciende a 90 la cifra de palestinos muertos en el ataque de Israel al campo de refugiados de Yabalia, en Gaza

El Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, ha elevado a 90 la cifra de muertos por los ataques israelíes contra el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza, a lo largo de este domingo. Por la mañana, la misma fuente había informado de la menos 24 muertos en ataques a este campo de refugiados, que ha sido uno de los lugares donde se han centrado los combates en las últimas semanas. (Reuters)

El País
Ciudadanos palestinos inspeccionan los daños tras un ataque israelí al campo de refugiados de Nur Shams en Cisjordania este domingo.

Ciudadanos palestinos inspeccionan los daños tras un ataque israelí al campo de refugiados de Nur Shams en Cisjordania este domingo. / ZAIN JAAFAR / AFP

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las noticias más destacadas de la ofensiva militar de Israel en Gaza a las 22.00 de este domingo 17 de diciembre:

Israel anuncia la entrada de ayuda humanitaria por el paso de Kerem Shalom por primera vez desde el inicio del conflicto. El cruce fronterizo, al sur de la franja de Gaza, ha abierto para permitir el acceso de ayuda humanitaria, según ha anunciado un portavoz de la oficina del primer ministro de Israel. El paso había permanecido cerrado desde los ataques de Hamás del 7 de octubre.

Decenas de gazatíes asaltan camiones de ayuda humanitaria en Rafah mientras aumenta la crisis alimentaria en la Franja. Diversas imágenes y vídeos, distribuidos en medios como la cadena Al Jazeera, muestran a algunas personas subiendo a lo alto de los vehículos para distribuir los paquetes de ayuda humanitaria a quienes esperan abajo.

Al menos 40 muertos en otra noche de intensos bombardeos israelíes sobre Gaza. Los ataques han tenido lugar después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmara ayer que las Fuerzas Armadas del país mantendrán la “presión militar” en Gaza, ya que esta ayudó a cerrar el acuerdo de liberación de rehenes en noviembre, según su versión. 

Israel y Hamás están abiertos a un alto el fuego e intercambio de rehenes, aunque hay desacuerdo en los detalles. La milicia palestina insiste en establecer la lista de rehenes que serán liberados unilateralmente y exige que las fuerzas israelíes se retiren detrás de líneas predeterminadas, según fuentes de seguridad egipcias. Por su parte, Israel está de acuerdo en que Hamás establezca la lista pero se niega a retirarse.

El ejército israelí asegura haber destruido el túnel de Hamás más grande encontrado hasta ahora. Las Fuerzas de Defensa de Israel han emitido un comunicado en el que explican, con detalle, como han destruido uno de los túneles que, según afirma el ejército israelí desde hace semanas, los milicianos de Hamás utilizan de manera habitual para sus operaciones terroristas.