Así robaba dinero y joyas a una anciana que cuidaba en un pueblo de Sevilla
La Guardia Civil, que ha detenido a una cuidadora de una señora de 84 años, ha podido recuperar parte del material sustraído
Según el mapa, creado con los datos de Eurostat de 2022, varias de las capitales del continente se encuentran entre las más afectadas por este tipo de crímenes. Asimismo, sorprendentemente, la ciudad que ocupa el segundo lugar en la lista de robos por cada 100.000 habitantes es un destino favorito tanto para viajeros internacionales como nacionales, ya que se encuentra dentro de nuestras fronteras.
Se trata de Barcelona, que con 398 denuncias por cada 100.000 habitantes, se ha posicionado como la segunda ciudad con más robos por habitante en Europa. Solo París, con 611 denuncias, la supera, mientras que Bruselas, con 381, completa el podio de las ciudades más afectadas por este tipo de delitos. La capital catalana, a pesar de su encanto, ha visto cómo la inseguridad se ha convertido en los últimos años en una de las principales preocupaciones tanto para los turistas como para los lugareños.
Where are you most likely to get robbed in #Europe
— Landgeist Maps (@landgeist) July 4, 2024
Full article: https://t.co/XWk4aFUPuY#maps #GIS #dataviz #GeoSpatial #Spatial pic.twitter.com/yc0Glvm4cg
«Bélgica, España, e Inglaterra y Gales siguen teniendo las tasas de robos más altas de Europa», explica el informe, y añade que otros países como Suecia, Francia, Portugal y Luxemburgo también presentan cifras preocupantes. «Estos 7 países todavía tienen una tasa de robos mucho más alta que cualquier otro país europeo. La brecha entre el n.º 7, Suecia (62) y el n.º 8, Alemania (46), es muy grande», señalan desde la web especializada.
Aunque la situación es preocupante, hay luz al final del túnel. Desde Landgeist destacan que, en comparación con hace cuatro años, la tasa de robos ha disminuido en casi todos los países europeos, especialmente en Bélgica, Francia y Portugal. Sin embargo, a pesar de esta mejora general, Barcelona sigue enfrentándose a altos niveles de criminalidad. Las zonas turísticas más frecuentadas, como Las Ramblas o el Barrio Gótico, siguen siendo los puntos calientes para este tipo de delitos, y los robos, a menudo cometidos con violencia o intimidación, son una amenaza constante.
Por ultimo, cabe destacar que, según reveló Landgeist, los datos de Eurostat se basan en los informes policiales de cada país, lo que significa que el número de robos no denunciados podría ser aún mayor. «El número de robos no denunciados puede variar de un país a otro. Esto podría significar que la tasa real de robos podría ser mayor en algunas zonas», advierten.