¿Cómo es el aire que respiras?: el Gobierno lanza una app para saber en tiempo real la contaminación de tu zona

Pese a los buenos datos, no debemos olvidar que la contaminación atmosférica es una de las principales causas de muerte prematura y de enfermedad, y el mayor riesgo para la salud medioambiental en Europa. Por eso es toda una alegría que desde el Gobierno se impulsen nuevas herramientas para que los ciudadanos puedan acceder, de manera sencilla, a los niveles de contaminación que existen en las grandes urbes.

ICA, disponible en Android e iOS

Esta nueva app, llamada 'ICA' y disponible tanto para dispositivos Android como iOS, permite consultar la calidad del aire, hasta ahora solo disponible a través de la página de web del Índice Nacional de Calidad del Aire (ICA), pero de una manera mucho más sencilla y amigable.

Permite comprobar, en tiempo real y de forma sencilla, la calidad del aire que marcan las estaciones de medición de la calidad el aire, dispuestas en varios puntos de todas las grandes ciudades de España. Esta información, en caso necesario, puede estar complementado por datos modelizados, y se actualiza cada hora.

Imagen principal - Al abrir la app, el usuario se encontrará con dos pestañas, una que informa sobre la calidad del aire de la estación más cercana, y de aquellas que se hayan guardado como favoritas, y otra con un mapa general de las estaciones más cercanas. La app define 6 categorías para el nivel del aire
Imagen secundaria 1 - Al abrir la app, el usuario se encontrará con dos pestañas, una que informa sobre la calidad del aire de la estación más cercana, y de aquellas que se hayan guardado como favoritas, y otra con un mapa general de las estaciones más cercanas. La app define 6 categorías para el nivel del aire
Imagen secundaria 2 - Al abrir la app, el usuario se encontrará con dos pestañas, una que informa sobre la calidad del aire de la estación más cercana, y de aquellas que se hayan guardado como favoritas, y otra con un mapa general de las estaciones más cercanas. La app define 6 categorías para el nivel del aire
La contaminación del aire, al alcance de tu mano Al abrir la app, el usuario se encontrará con dos pestañas, una que informa sobre la calidad del aire de la estación más cercana, y de aquellas que se hayan guardado como favoritas, y otra con un mapa general de las estaciones más cercanas. La app define 6 categorías para el nivel del aire ABC

Al abrir la app, el usuario se encontrará con dos pestañas, una que informa sobre la calidad del aire de la estación más cercana, y de aquellas que se hayan guardado como favoritas, y otra con un mapa general de las estaciones más cercanas. En un simple vistazo, se dice el nivel de la calidad del aire (la app define 6 categorías, desde buena hasta extremadamente desfavorable), además de información sobre la concentración de contaminantes como el dióxido de nitrógeno, ozono, dióxido de azufre y alguna de las partículas en suspensión (PM10 o PM2,5).

Además, el ICA incluye recomendaciones sanitarias para la población general y la población sensible, y permite conocer la evolución del estado de calidad del aire en los últimos meses.