Juan María Alcedo se suma a la enfermería tras una lesión en el hombro
El lateral izquierdo tendrá que pasar por quirófano y podría estar de baja varios meses
La dirección deportiva del Córdoba CF seguirá teniendo trabajo por delante tras el mercado de fichajes. La confección de la plantilla deja a nueve jugadores que entran en su último año de contrato (con los cedidos la cifra asciende a trece) y que podrían negociar con cualquier club a partir de enero de 2026. Entre estos, hay varios futbolistas que han tenido mucho protagonismo bajo las órdenes de Iván Ania.
La entidad blanquiverde ya realizó durante el curso pasado varias renovaciones a los jugadores más importantes en el esquema de Iván Ania, a su columna vertebral. Se amplió el contrato a Carlos Marín, Albarrán, Carlos Isaac, Isma Ruiz, Carracedo y Adilson. Aun así, entre los futbolistas que más minutos tienen con el ovetense, hay varios a los que tan solo les resta un año de vinculación.
La dirección deportiva de El Arcángel tiene en su mano resolver la situación de varios jugadores que cuentan con un gran mercado y que podrían despertar el interés de varios clubes de la categoría. Es el caso de futbolistas de la talla de Jacobo González, Pedro Ortiz o Carlos Isaac. Estos llegaron el curso pasado y han tenido una alta participación en el sistema de Iván Ania.
El caso del lateral es el más enrevesado. El extremeño firmó en su llegada un año con opción a otro en función de diversos objetivos. Estos no se cumplieron, aunque finalmente acabó renovando. Eso sí, solo un año más, el opcional que tenía acordado. El club no ha especificado si este nuevo acuerdo conlleva una prórroga. Por otro lado, tanto Jacobo como Pedro Ortiz son jugadores que cuentan con mercado, ya que es un perfil que podría interesar a varios clubes.
Otro de los jugadores que finaliza su vinculación en junio de 2026 con el Córdoba es Carlos Albarrán. Su situación es diferente con respecto a los tres anteriores. El lateral catalán podría ampliar su contrato una temporada más en función al cumplimento de varios objetivos deportivos.
Por último, la renovación más importante para la afición blanquiverde es la de su técnico. Iván Ania ha entrado en su último año de contrato con el Córdoba. El asturiano ya renovó el pasado mes de enero por una temporada más, su tercera al frente de la plantilla.
Si la temporada avanza según lo previsto y se cumplen los objetivos, la lógica invita a pensar que se acometerá pronto la renovación del entrenador asturiano. El CEO del club, Antonio Fernández Monterrubio y avanzó este verano en sala de prensa que querían hacer renovaciones «con tiempo y calma». Incluso algunas ya han sido tanteadas.
En la otra cara de la moneda se encuentran tres jugadores que no cuentan con mucho protagonismo y cuya ampliación de vinculación no está ni mucho menos asegurada. Es el caso de: Théo Zidane, Obolskii y Xavi Sintes.
Este último tuvo una gran relevancia el curso pasado. Sintes parecía relegado a ser el cuarto central este año, pero encadena dos titularidades consecutivas y ha demostrado un buen nivel con portería a cero incluida ante el Valladolid. Puede ser determinante a la hora de acometer su renovación.
La situación del central mallorquín es la más discutida entre el aficionado cordobesista. Sintes fue indiscutible durante gran parte de la campaña pasada, aun así, parece que la llegada de Fomeyem le ha desplazado a un rol más secundario. Es un jugador joven, de 24 años, que podría tener un amplio mercado en el fútbol español y en el extranjero.
El caso del francés y del ruso quedará determinado al rendimiento que tengan durante la temporada. El mediocampista cuenta con una gran oportunidad tras la salida de Álex Sala aunque la llegada sobre la bocina de Jan Salas puede complicar su presencia sobre el césped. Mientras tanto, el ariete se tendrá que ganar el puesto ante Adrián Fuentes y Sergi Guardiola, dos refuerzos de calidad que le pondrán su opción de titularidad muy difícil.
También tendrán que ganarse su renovación dos incorporaciones que han firmado solo para el próximo curso: Juan María Alcedo y Sergi Guardiola. Por ahora, el lateral ha visto su participación totalmente opacada por el último fichaje, Vilarrasa, mientras que el delantero ha partido desde el once inicial los dos primeros partidos. Además, una lesión en el hombro lo deja fuera de los terrenos de juego, al menos, hasta 2026.
En el capítulo de cesiones está Diego Bri, que cuenta con una opción de compra que podría ser aplicada por la entidad blanquiverde si satisface a ambas partes. También tiene esta clausula Jan Salas, que todavía no ha debutado, pero se incorpora esta semana a los entrenamientos. Dos cesiones que podrían tener futuro en el club.
El Córdoba cuenta también con las cesiones de Alberto del Moral y Dani Requena, pero no contemplan opciones de compra. Si nada cambia a lo largo de la temporada, finalizarán su vinculación con la entidad blanquiverde cuando llegue el 30 de junio de 2026.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete