La CNMV admite a trámite la opa húngara a Talgo y la deja en manos del Gobierno>

Según ha aclarado la propia CNMV en un comunicado, esta validación «no supone pronunciamiento alguno sobre la resolución relativa a la autorización de la oferta, o cualquiera de sus términos y condiciones, «que deberá producirse conforme a los plazos y demás requisitos previstos en el artículo 21 de la precitada norma». Y deja la decisión final en manos del escudo antiopas como ha remarcado en el propio comunicado. «La CNMV no autorizará la oferta hasta que se obtenga la preceptiva autorización previa a la que se refiere La ley 19/2003, de 4 de julio, sobre régimen jurídico de los movimientos de capitales y de las transacciones económicas con el exterior.

Magyar Vagon logra así llegar al último de los obstáculos para hacerse con Talgo. Pero todo apunta a que el del escudo antiopas del Gobierno será un escollo que difícilmente podrá rebasar. Porque el Ejecutivo de Pedro Sánchez ya ha dicho por distintas vías que no quiere que sea la empresa húngara, con conexiones con el Gobierno de Viktor Orbán, quien compre al histórico fabricante de origen vasco. La Moncloa dice que la tecnología de Talgo es «estratégica» y que atañe a la movilidad militar entre países, por lo que no quiere brindar a una compañía con posibles lazos con Rusia de esas ventajas.

(Habrá ampliación).