Ningún tren de Rodalies llega a Barcelona a causa de un robo de cobre en una estación de Montcada
Nueva afectación en la red de Rodalies de Cataluña. El robo la madrugada de este domingo de un cable del sistema de electrificación en Montcada Bifurcació provoca incidencias “graves” desde primera hora de la mañana en todas las líneas ferroviarias de cercanías. Ningún tren llega a la ciudad de Barcelona, y se ven obligado a finalizar su recorrido en Bellvitge. La incidencia provoca también retrasos generalizados y una reducción importante de la frecuencia de trenes. Renfe pretende ofrecer servicios alternativos por carretera, pero la compañía recomienda ante la magnitud de la afectación, que los usuarios utilicen vehículos privados o autobuses regulares. “No sabemos cuándo podremos garantizar el servicio habitual”, admite Anna Vinyals, portavoz de Renfe en Cataluña.
Según Adif, hay seis tramos especialmente afectados: R1 (servicio de Badalona a Mataró), R2 sur (servicio de Sants a Sant Vicenç de Calders), R2 Norte (servicio de Maçanet a Montcada), R3 (sin servicio), R4 sur (servicio desde Sant Vicenç de Calders hasta Hospitalet) y R4 norte (servicio desde Cerdanyola). La línea de alta velocidad no está afectada. “No hay previsión para saber cuándo se puede normalizar la circulación”, ha explicado este domingo por la mañana Vinyals en Catalunya Ràdio. “Esperemos que sea hoy, pero no lo sabemos.
El candidato de Junts a la Generaltiat, Carles Puigdemont, se ha referido a la incidencia en su perfil social. “Otro caos, otro perjuicio para miles y miles de usuarios. Cuando no es una cosa, es otra. Basta, de verdad”, ha expresado. La gestión de la red ferroviaria ha sido uno de los principales conflictos permanentes entre la Generalitat y el Estado en los últimos años.
El origen de la incidencia se encuentra en el robo de un cable del sistema de electrificación en Montcada Bifurcació, según Adif, que ha provocado desde las cuatro de la mañana diversos incendios en el cableado del sistema de señalización y de enclavamientos en el entorno de Barcelona. Han quedado afectadas las instalaciones de señalización, comunicaciones y seguridad, cambios de agujas y otros equipos, lo que impide la circulación. También se han evacuado los andenes de la estación de Passeig de Gràcia por la presencia de humo en el túnel.
Vinyals ha lamentado que la afectación se deba a “otro” acto vandálico, y ha asegurado que es muy complicado proteger toda la red ferroviaria por su extensión. “Estos robos se producen de madrugada. Se incrementa la vigilancia, pero es complicado tener una vigilancia en toda la red”, ha remarcado. Ante la falta de previsión, la portavoz ha recomendado a los usuarios usar “servicios alternativos” al tren.
Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal