Investigan a seis personas en Córdoba por vender cereales para alimentar animales como semilla de siembra>

Según ha informado la Guardia Civil en una nota, el Seprona llevó a cabo distintas inspecciones en las instalaciones de la entidad denunciada. Fruto de estas se obtuvo la trazabilidad de los granos de cereal de las variedades que fueron objeto de denuncia, procediendo además a comprobar las ventas de distintos productos vegetales almacenados allí en el momento de la actuación. Los agentes tomaron muestras de los que hubo sospecha de que se podrían estar vendiendo para siembra de forma irregular.

Del análisis de la documentación de trazabilidad de los granos objeto de investigación, se pudo comprobar que, habiendo sido adquiridos en origen a empresas autorizadas para la venta de productos con destino a la alimentación animal, ciertas partidas se estaban facturando y desviando para siembra, como semilla.

Según los datos aportados por el Instituto Armado, la investigación no solo se ha centrado en el establecimiento objeto de denuncia, sino también se ha identificado a los compradores finales de estas variedades que la han destinado a siembra, en su mayoría para hacer pacas de heno para alimentación animal. Muchos de ellos son titulares de explotaciones ganaderas.

La irregularidad puesta de manifestó viene determinada por la comercialización, con destino final a siembra, de unos granos de cereal que, en principio, se adquieren legalmente para alimentación animal. El obtentor de la variedad no reciba la cantidad económica que le corresponde en tanto titular de una propiedad industrial. Investigados y diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.