Kamala Harris en su primera entrevista desde que es candidata: "Mis valores no han cambiado"

La vicepresidenta de EEUU y candidata del Partido Demócrata a las próximas elecciones, Kamala Harris, ha concedido este jueves (madrugada del viernes en España) su primera entrevista desde que Joe Biden se hizo a un lado a finales de julio. Lo ha hecho en la cadena CNN, en un escenario atípico en forma de mesa de oficina, y en un formato todavía más extraño, al aparecer junto a Tim Walz, el ex gobernadore de Minnesota al que ha escogido para ser su vicepresidente si ganan.

Harris, que llegaba con mucha presión y críticas por no haberse puesto ante un periodista en todo este tiempo para explicar su programa, sus sensaciones, sus prioridades, ha esquivado las preguntas sobre la reputación de 'veleta' que se ha ido granjeando con el tiempo. Sus opiniones, su visión, quizás ha ido cambiando con el tiempo, con la experiencia con el salto al nivel nacional de la política, pero el núcleo de su pensamiento no lo ha hecho, ha asegurado. "Creo que el aspecto más importante y más significativo de mi perspectiva y decisiones políticas es que mis valores no han cambiado. Ha mencionado el Green New Deal. Siempre he creído -y he trabajado en ello- que la crisis climática es real, que es un asunto urgente al que debemos aplicar parámetros que incluyan el cumplimiento de plazos", apuntó durante la charla.

La entrevista, muy esperada por la maquina trituradora de la política del país, que devora información cada 15 minutos durante un ciclo que es casi permanente, venía con muchos interrogantes. Saber qué pasó en las semanas que van entre el debate entre Joe Biden y Donald Trump que supuso el inicio del fin de las aspiraciones del actual presidente. Saber cuál es su campaña, su mensaje, sus promesas concretas en políticas públicas, más allá de ser la alternativa a Trump. Y además, conocer en qué se diferenciaría de Biden y de las prioridades de esta administración de la que ella es todavía figura destacada.

La entrevista llega en un momento tenso de la campaña, con su rival mostrando su lado más agresivo, un giro de 180º respecto a la línea que mantenía contra Biden en el mes de junio. El líder republicano insulta cada día a Harris, le falta al respeto por su raza y ha difundido en las últimas horas, una vez más, imágenes y mensajes brutales apuntando que la demócrata ha llegado al segundo puesto de la nación con favores sexuales. "El mismo viejo y agotado manual de estrategias. Siguiente pregunta, por favor", zanjó sin darle más protagonismo.

Su carrera está marcada por muchas oscilaciones, como la entrevistadora, Dana Bash, señaló en varios momentos. En 2019, por ejemplo, se le preguntó si se comprometería a implementar una prohibición federal del fracking, el sistema de perforración en busca de hidrocarburos en su primer día en el cargo. "No hay duda de que estoy a favor de prohibir el fracking y de empezar con lo que podamos hacer desde el primer día en las tierras públicas", dijo entonces. Pero una vez que entró en el 'ticket' de Biden se olvidó de esa firmeza e incluso emitió el voto decisivo para ampliar los contratos de fracking, como le señaló Bash. Y lo mismo ocurre con la Sanidad Universal y otros elementos de fondo.

Harris aseguró, como hacen todos los candidatos, que de ganar será una presidenta para "todos los estadounidenses". Y como muestra de su compromiso, indicó que por ejemplo nombraría a un republicano para su gabinete, aunque sin mencionar a nadie en concreto. En su forma de tender la mano al otro lado, aprovechando que hay un sector del partido conservador que reniega de Donald Trump, su familia y el movimiento Maga.

"Me quedan 68 días para que termine esta elección, así que no estoy poniendo el carro delante de los bueyes", dijo. "Pero creo que lo haría. Creo que es realmente importante. He pasado mi carrera invitando a la diversidad de opiniones. Creo que es importante tener a personas en la mesa cuando se toman algunas de las decisiones más importantes que tienen diferentes puntos de vista, diferentes experiencias. Y creo que sería beneficioso para el público estadounidense tener un miembro de mi gabinete que fuera republicano", ha dicho en varios de los clips adelantados por la cadena de noticias.